De terror: atropelló y mató a una embarazada de 33 años: el bebé también falleció
Una mujer embarazada de 33 años falleció tras ser atropellada cuando cruzaba la calle para hacer compras. Había sido internada con heridas gravísimas y murió al día siguiente. El hecho generó una fuerte conmoción, ya que la conductora del vehículo también cursa un embarazo.
Una escena cotidiana se convirtió en tragedia cuando una mujer embarazada fue embestida por un auto mientras cruzaba una avenida para hacer compras. Tenía 33 años y cursaba el quinto mes de gestación. A raíz del impacto, sufrió heridas gravísimas que le provocaron la muerte horas más tarde, luego de haber sido internada en estado crítico.
El hecho ocurrió en una zona urbana con escasa señalización y sin semáforos, lo que habría contribuido a la falta de visibilidad en el momento del accidente. La víctima, identificada como María Emilia Bravo, fue atropellada por un Volkswagen Gol conducido por una joven de 29 años que también está embarazada, en su séptimo mes.
El impacto fue brutal. María Emilia quedó tendida en el asfalto con severos traumatismos, incluyendo la pérdida de masa encefálica. Fue trasladada de urgencia al Centro Integral de Salud, donde los médicos lucharon por su vida y la del bebé. Sin embargo, durante la madrugada del día siguiente, ambos fallecieron.
La conductora del vehículo sufrió una crisis nerviosa tras el accidente, especialmente luego de recibir agresiones verbales y físicas por parte de vecinos. Fue detenida en el lugar y más tarde trasladada a una comisaría, donde se le otorgó arresto domiciliario debido a su estado de embarazo.
El fiscal a cargo, Hugo Herrera, supervisó los peritajes en el lugar, que evidenciaron la falta de una senda peatonal en el punto exacto del cruce. La más cercana se encontraba a unos 60 metros, lo que pudo haber sido determinante en el desenlace.
La imputación actual es por homicidio culposo en accidente de tránsito, mientras avanza la investigación. La comunidad sigue conmocionada por el hecho, que enluta a dos familias y reabre el debate sobre la seguridad vial en zonas urbanas con escasa infraestructura peatonal. (Fuente: ADN Sur)