Combates Calafate cierra un año positivo y sueña con otro evento internacional de kick boxing para 2020
Así lo manifestó Carlos Caro, quien fue parte de la organización del evento que congregó en el Micor Estadio de la localidad a luchadores locales y de diferentes lugares del continente. Agradeció a la comunidad por su acompañamiento y dijo que planean un nuevo evento para el año entrante.
Durante este mes en El calafate se llevó a cabo un concurrido evento internacional de kirck boxing y MMA. Se trató de una velada del HFC Hualsur Fighting Championship, que convocó a luchadores de la localidad y de distintos puntos de Sudámerica, en una de las grandes noches deportivas del año-
"Queremos agradecer a la Municipalidad de El calafate, que nos permitió usar el espacio del MicroEstadio de El Calafate, un lugar digno y modelo, donde con mucho esfuerzo tratamos de poner el maquillaje, la iluminación y los efectos a la altura de las circunstancias. También pudimos contar con un hexágono que le dio un marco de profesionalidad al evento. Estamos contentos como Combate calafate por la masiva participación del al comunidad y haber podido presentar una grilla internacional de 12 combates, con representantes de Chile, Paraguay y Perú y combates femeninos", manifestó Carlos Caro, parte de la organización e impulsor de la actividad.
Durante la velada hubo 3 cinturones en disputa, uno internacional de MMA y dos HFC en masculino y femenino.
caro agradeció al sensei Fernando Oyarzun que lleva adelante la disciplina. “Hace 6 años venimos entrenando con él y era un desafío poder ser anfitriones y poder ofertarles esto a la comunidad. Muchos jóvenes se han sumado y prueba de ello es que 5 competidores estuvieron en la grilla de los combates", manifestó.
Por otra parte agradeció a los comerciantes que aportaron su colaboración para los gastos operativos y que, si bien hubo un bono contribución para ayudar a afrontarlos, la entrada fue libre y gratuita.
El organizador manifestó que quedaron conformes con la organización y tuvieron buena recepción de los competidores, así como de quienes asistieron o lo vieron por streamig en toda Latinoamérica. por lo que planean una nueva edición para el 2020.
"También queremos mostrar que con gente responsable como Hugo Suárez de HFC y la federación de Córdoba nos posibilito todo para organizar y trajo arbitros profesionales”, manifestó.
"Queremos volver a ofrecer un mega evento como este a la comunidad y tal vez mejor. Cuando uno plantea un piso, nos marca un despegue y cada vez tiene que ser mejor y no dudo que así será no solo por los visitantes de El calafate y otras localidades se preparan en los Dojos para participar",