INUNDADA

Deshielo y fuertes lluvias colapsan obra de represa Jorge Ceprnic

La gran cantidad de agua que arrastra el río Santa Cruz debido a los deshielos y las intensas precipitaciones registradas los últimos días hicieron que el vertedero principal de la obra se comience a inundar debido a la fuerza del agua.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La gran cantidad de agua que arrastra el río Santa Cruz debido a los deshielos y las intensas precipitaciones registradas los últimos días hicieron que el vertedero principal de la obra se comience a inundar debido a la fuerza del agua.

Las fuertes lluvias y el deshielo que hizo subir el cauce del río Santa Cruz genera inundaciones en la obra en construcción de la represa Jorge Cepernic.

Imágenes de video que fueron enviadas a la redacción de Diario Nuevo Día, dan cuenta de la situación, el agua ingresa sin control en la zona del vertedero de la represa sin que por el momento haya al menos un comunicado oficial de la UTE Represas Patagonia que realiza los trabajos de construcción en la locación.



EN DESARROLLO. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Represas Santa Cruz
OFICIAL

Se reactivan las represas en Santa Cruz y envían telegramas a trabajadores para reincorporarse

Se reactivan las represas en Santa Cruz y envían telegramas a trabajadores para reincorporarse
La empresa a cargo de la represa hidroeléctrica Jorge Cepernic inició el envío de telegramas a trabajadores de Santa Cruz para confirmar su residencia y voluntad de reincorporarse. El procedimiento marca el comienzo de la removilización del personal, en el marco de la Ley 3141, que establece un 90% de empleo local. El gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión con representantes de la UTE, la UOCRA y autoridades provinciales para avanzar en la reactivación del proyecto.
PARA LEER

Trump condiciona apoyo y pone en jaque las obras de las represas en Santa Cruz

Trump condiciona apoyo y pone en jaque las obras de las represas en Santa Cruz
Un acuerdo con Estados Unidos por un préstamo del Tesoro podría estar condicionado a que Argentina desplace a China en sectores estratégicos como las represas del río Santa Cruz y tecnología 5G. Si el gobierno accede, las obras de los complejos hidroeléctricos -ya paralizadas- podrían verse definitivamente frenadas o redefinidas. Esto tendría consecuencias para la soberanía energética, el empleo regional y las finanzas nacionales.