Política

Desplazamiento de Cooperativa Nehuen: vuelven las clases en El Chaltén después de paro por deudas

El Gobierno provincial toma medidas contra irregularidades en cooperativas, desplazando a Nehuen encargada de la limpieza en escuelas. Tras paralización y negociaciones, los trabajadores continúan bajo la cooperativa Fenix, asegurando mejores condiciones laborales.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En El Chaltén, Santa Cruz, el comienzo del ciclo lectivo estuvo marcado por la paralización de clases debido a un conflicto con la cooperativa Nehuen Ldta, encargada de la limpieza en las instituciones educativas. La cooperativa, con sede en Río Gallegos, reclamaba pagos pendientes desde noviembre de 2023, lo que llevó a la suspensión de la actividad educativa.

El presidente del Consejo Provincial de Educación (CPE), Daniel Busquet, señaló que Nehuen era una de las cooperativas afectadas por irregularidades, describiéndolas como "fantasías" que beneficiaban a unos pocos a expensas de los trabajadores. La situación se sumó a la serie de problemas detectados por el Ministerio de Desarrollo Social en su auditoría a cooperativas de trabajo.

La notificación de Nehuen ordenando la paralización de actividades hasta el cobro de la deuda fue firmada por su presidente, Pablo Daniel Salvo. Los trabajadores, que ganaban alrededor de 160 mil pesos por mes por 4 horas diarias de trabajo, decidieron acatar la orden, aunque las condiciones laborales eran poco claras y generaban descontento.

El Ministerio de Desarrollo Social, en su esfuerzo por abordar irregularidades en cooperativas, detectó que Nehuen estaba "floja de papeles", según afirmaron desde el Gobierno provincial.

Tras una reunión entre representantes del Gobierno, el CPE, y los trabajadores de Nehuen, se aseguró la continuidad laboral de estos últimos bajo la cooperativa Fenix. Busquet indicó que esta transición implica un cambio en la relación laboral, pasando de empleados subcontratados a cooperativistas.

Los trabajadores, luego de negociaciones con el Secretario de Políticas Sociales de El Chaltén, Guillermo Mignola, recibieron el compromiso de mejores condiciones salariales y laborales bajo Fenix. Con este acuerdo, se logró destrabar el conflicto, y ayer por la tarde, las clases volvieron a la normalidad en las instituciones educativas de El Chaltén.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno de Santa Cruz
OBRA PÚBLICA

Una por una las obras anunciadas por el Gobierno de Santa Cruz en cada localidad

Una por una las obras anunciadas por el Gobierno de Santa Cruz en cada localidad
En el marco del acto oficial por el Día del Trabajador, el gobierno de la provincia de Santa Cruz anunció hoy un plan de obras públicas sin precedentes, en las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CEPARD), con una inversión que asciende a la significativa suma de $94.392.422.079.

BARRIO ROTARY 23

El merendero "11 de noviembre" de Caleta Olivia sin alimentos: piden urgente asistencia del Gobierno

El merendero "11 de noviembre" de Caleta Olivia sin alimentos: piden urgente asistencia del Gobierno
María Vidal, vecina de Caleta Olivia y presidenta de la unión vecinal del barrio Rotary 23, expresó su preocupación por la falta de asistencia alimentaria que afecta al comedor y merendero que dirige, donde asiste a más de 50 familias. Desde hace dos meses, no reciben módulos alimentarios, lo que la llevó a pedir ayuda públicamente a través de los medios de comunicación para que el gobernador tome conocimiento de la crítica situación que atraviesan.