¿Dónde comenzó la evacuación por el tsunami en Chile?: zonas bajo alerta y medidas urgentes
Ante la amenaza de tsunami derivada del sismo en Rusia, Senapred ordenó la evacuación inmediata del borde costero en Isla San Félix (Valparaíso) y las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá. El sistema de mensajería SAE fue activado para reforzar la medida, instando a la población a trasladarse a zonas seguras. Las autoridades piden actuar con calma, seguir instrucciones y considerar a las mascotas durante la evacuación.
La amenaza de tsunami generada por el fuerte terremoto de magnitud 8.7 en Rusia sigue provocando una rápida activación de protocolos de emergencia en Chile. En las últimas horas, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó el inicio del proceso de evacuación en varias zonas costeras del país.
Las primeras regiones afectadas por la orden de evacuación son Isla San Félix, en la Región de Valparaíso, junto con las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá, ubicadas en el extremo norte del país. Esta decisión responde a la Alerta Amarilla decretada a nivel nacional para todas las comunas costeras, ante la posibilidad de que el fenómeno impacte el territorio durante la jornada del miércoles.
Para garantizar que la población reciba el aviso, Senapred activó el Sistema de Alerta de Emergencia (SAE), que emite mensajes directamente a los teléfonos móviles en las zonas comprometidas. "Actúa con calma y acata las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta. Durante la evacuación, no olvides considerar a tu mascota y sus necesidades", enfatizaron desde el organismo nacional.
El mensaje también recuerda dirigirse de inmediato a zonas seguras, preferentemente alejadas del borde costero y en lugares elevados.
En paralelo, se mantiene la suspensión de clases en todas las comunas costeras desde Arica y Parinacota hasta Los Lagos, como medida preventiva. Además, las autoridades reiteraron que la evacuación debe iniciarse tres horas antes del arribo estimado de las olas, siguiendo los protocolos del SHOA.
La Directora Nacional de Senapred, Alicia Cebrián, sostuvo: "El protocolo está activado y estamos coordinando evacuaciones en las regiones bajo amenaza. Tres horas antes del arribo estimado de la ola, debe iniciarse la evacuación. Es clave seguir el protocolo con responsabilidad".
Las autoridades siguen monitoreando el comportamiento del océano y recomiendan a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales. También recuerdan la importancia de contar con un kit de emergencia familiar y de no regresar a la zona costera hasta que se emita un mensaje oficial de retorno seguro.