"Donde estés, te amamos": la madre de Sofía Herrera difundió nuevas imágenes generadas con IA a casi 17 años de su desaparición
La madre de Sofía Herrera difundió imágenes con IA para mostrar cómo podría lucir hoy, a casi 17 años de su desaparición en Tierra del Fuego.
Este lunes 28 de julio se cumplieron 16 años y 10 meses desde la desaparición de Sofía Herrera, la niña de Río Grande que fue vista por última vez el 28 de septiembre de 2008 en el camping John Goodall. Tenía apenas 3 años y medio cuando se perdió todo rastro de su paradero.
En un nuevo aniversario, su madre, María Elena Delgado, volvió a pedir colaboración para difundir su imagen, esta vez utilizando una herramienta clave: la inteligencia artificial. En su cuenta de Facebook publicó una animación que muestra cómo podría lucir Sofía hoy, con una evolución progresiva de sus rasgos a través del tiempo. "Hoy se cumplen 16 años y 10 meses desde que mi hija Sofi desapareció. No hay día que no la extrañemos. Su carita sigue siendo nuestra luz y nuestra esperanza. No debemos dejar de buscarla ni de compartir su imagen para traerla de vuelta a casa", escribió su mamá.
"Sofi, donde estés, te amamos y te esperamos", cierra el emotivo mensaje.
La imagen generada con IA permite actualizar el rostro de Sofía para facilitar su reconocimiento, algo fundamental cuando han pasado tantos años desde su desaparición. Este tipo de recursos se ha convertido en una herramienta vital para la búsqueda de personas extraviadas.
El caso de Sofía Herrera sigue siendo uno de los más dolorosos y conmovedores del país. A lo largo de los años se investigaron numerosas pistas, surgieron teorías de todo tipo y se ofrecieron recompensas, pero ninguna hipótesis ha logrado esclarecer qué ocurrió realmente con la pequeña.
A casi 17 años, la lucha de su familia sigue intacta. Su madre continúa apelando a la empatía, la solidaridad y la memoria colectiva para mantener viva la búsqueda.
Cualquier información que pueda aportar a su localización puede marcar la diferencia.