FUNDACION VALDOCCO

El Calafate: hubo manifestación contra el fallo judicial que afecta a la fundación y escuela Valdocco

La comunidad educativa de la Fundación Valdocco protagonizó hoy una movilización en El Calafate en rechazo al reciente fallo de la Cámara de Apelaciones de Río Gallegos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La marcha partió desde la sede escolar, avanzó por la avenida del Libertador, se detuvo frente a la residencia oficial de la Gobernación y pasó por la delegación local de Desarrollo Social, antes de culminar en el centro de la ciudad.

La convocatoria surgió de la propia institución y reunió a familias, docentes, estudiantes y vecinos que expresaron su preocupación por el futuro de la propuesta pedagógica que Valdocco desarrolla en la localidad.

"Decir que no afecta a Calafate es mentir"

En la parada frente a la residencia de la Gobernación, tomó la palabra Federico Bosio, padre de alumnos y uno de los amparistas en la causa judicial. Allí cuestionó las declaraciones de funcionarios provinciales que aseguraron que el fallo no tendría impacto en El Calafate.

"El gobierno provincial y sus voces dicen que el fallo no afecta a Calafate. Eso es mentira, es mentira", afirmó con énfasis. Y explicó que, de aplicarse las bajas resueltas por la Cámara, "la primaria quedaría como una simple escuela común de jornada simple, sin talleres, sin auxiliares en las aulas y sin comedor, desayuno, almuerzo y merienda".

Bosio advirtió que la medida también comprometería a los estudiantes de nivel secundario: "La secundaria perdería las tecnicaturas que eligieron más de 100 estudiantes, obligándolos a cambiarse de colegio. Ya no habría arte, música ni deportes, sólo las carreras que el Consejo decidió".

Para el padre, el fallo implica un retroceso en la esencia del proyecto educativo: "Decir que no afecta a Calafate es mentirle en la cara a todos los que estamos acá. Es desmantelar una propuesta que hace 20 años garantiza educación, contención y familia".

La Palabra de Molina

La marcha tuvo presencia protagónica de alumnos, familias, personal de la institución educativa y vecinos, que portaron carteles y banderas. También hubo presencia de concejales, diputado provincial, diputada nacional, funcionarios municipales.

Desde el sector Fuerza Santa Cruceña califican este fallo judicial con intencionalidad política, ya que el sacerdote Juan Carlos Molina, es primer candidato a diputado nacional.

Molina, quien es representante legal de Valdocco también habló con Ahora Calafate durante la manifestación. "Esto es una marcha también contra las mentiras. Que la gente salga a defender lo suyo me parece que es muy valioso", señaló.

Consultado sobre los pasos a seguir en el plano judicial, Molina adelantó que "la próxima instancia es casación, y ahí daremos la pelea, defendiendo también la casa que es de los pibes, y los pibes más vulnerables".

El referente insistió en que la salida a las calles refleja un respaldo social a la propuesta educativa: "A la mentira se la combate así, al odio se lo combate así. Hemos salido a la calle porque la gente cree que un proyecto distinto es posible, y en eso estamos".

Fuente: Ahora Calafate  

Esta nota habla de: