PARA LEER

El Calafate: impulsan acciones tras ola de robos que preocupa

Concejales de El Calafate se reunieron este martes con autoridades policiales para analizar la situación de seguridad en la localidad, luego de una serie de robos que despertaron preocupación entre vecinos. Durante el encuentro, se planteó la necesidad de mejorar el funcionamiento de las cámaras de vigilancia, se compartieron estadísticas delictivas y se abordó el hacinamiento en las comisarías. La reunión derivará en pedidos formales al Ministerio de Seguridad.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este martes a las 11 de la mañana, los concejales del oficialismo de El Calafate recibieron en el Concejo Deliberante al subcomisario inspector Juan Iván Perea, subjefe de la Regional Sudoeste de la Policía de Santa Cruz, junto a los responsables de las dependencias locales. El motivo: una reunión informativa motivada por el creciente malestar social ante una serie de robos a viviendas que reavivaron la preocupación por la seguridad en la villa turística.

"Se trató de una reunión informativa donde fueron a contarnos cómo está la seguridad en la localidad", explicó el concejal Mardones, en diálogo con Ahora Calafate. La preocupación de los ediles y de la comunidad se acrecentó a partir de hechos delictivos recientes que incluyeron allanamientos posteriores. En este contexto, los representantes de la fuerza compartieron detalles sobre su metodología de trabajo y revelaron que, según sus estadísticas, "alrededor del 70% de los hechos de robo son resueltos favorablemente".

Uno de los puntos clave del encuentro fue la operatividad de las cámaras de vigilancia. Desde la Policía se planteó la necesidad urgente de reactivar equipos que actualmente están fuera de servicio. También participó de la reunión el secretario de Gobierno Municipal, Juan Pablo Albornoz, quien se interiorizó sobre la problemática. Mardones adelantó que se elevará una solicitud formal al Ministerio de Seguridad provincial: "El Municipio hizo la inversión de la compra y proporciona el espacio para la sala de monitoreo, pero la operatividad corresponde al Ministerio y a la Policía", indicó.

Otro tema de gravedad que se expuso en la mesa de diálogo es el hacinamiento en las dependencias policiales. Actualmente, la Comisaría Primera aloja a 14 detenidos, una cifra que excede con creces su capacidad. La misma situación se repite en la Alcaidía y en la Comisaría Segunda. "Es un problema de larga data que se viene agravando y que ya fue advertido en gestiones anteriores mediante informes judiciales, sin respuestas estructurales", señalaron fuentes oficiales.

La reunión fue valorada como un primer paso para fortalecer el vínculo institucional entre el Concejo, el Ejecutivo y la fuerza policial, y derivará en gestiones formales para canalizar recursos y soluciones concretas ante un escenario que demanda respuestas urgentes. (Fuente: Ahora Calafate)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de El Calafate