PARA LEER

El Chaltén sin clases por paro de personal de limpieza: cobran menos de 250 mil pesos

En las últimas horas llegaron a Ahora Calafate mensajes de vecinos de El Chaltén informando sobre la suspensión de clases en establecimientos educativos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

  La localidad cordillerana es la única en Santa Cruz que tiene un ciclo lectivo especial, en el que las clases comienzan en febrero y hay un receso invernal que incluye todo el mes de julio. Por lo tanto, mañana 1°de agosto se reinician las clases.  

Pero esto no ocurrirá en la escuela primaria la Escuela Primaria N°59 "Los Notros", ni el Secundario N°28 "Nancy Arco". Allí también funcionan respectivamente las EPJA Primaria 20 y la EPJA Secundaria 19.

La causa es que el personal ha iniciado un paro en reclamo de recomposición salarial. La medida de fuerza es por tiempo indeterminado y en los tres turnos (mañana, tarde y noche)

clases chalten

Gobierno desplazó a la cooperativa Nehuen y volvieron las clases

Como ya informó Ahora Calafate esos trabajadores dependen de una cooperativa, Fénix Group, y no son empleados del Estado. El reclamo se basa en que desde febrero perciben el mismo monto, el cual ya era bajo.

"Ya son casi seis meses que estamos ‘asociados' a esta cooperativa y nada de aumento de sueldo. Aquí en El Chaltén todos cobramos diferentes montos y de eso nosotros tenemos que pagar el Monotributo Categoría B. Nos estamos ingeniado para sobrevivir con in sueldito de $ 244.000", comentó a Ahora Calafate una de las trabajadoras.

De acuerdo a las consultas realizadas, el Jardín de Infantes sí reiniciará las clases normalmente.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de el chalten
conmoción

Santa Cruz: quién era el joven médico que falleció tras sufrir una caída de unos 40 metros cerca del Cerro Torre

Santa Cruz: quién era el joven médico que falleció tras sufrir una caída de unos 40 metros cerca del Cerro Torre
La comunidad de El Chaltén se vio sacudida este jueves 16 de octubre por la muerte de un turista argentino de 36 años, identificado como Agustín Fresco, médico rosarino oriundo de Chajarí. Fresco perdió la vida tras sufrir una caída en una zona cercana al mirador Cerro Torre, dentro del Parque Nacional Los Glaciares. Era un profesional reconocido en su ámbito y hermano de la exjugadora de la selección argentina de vóley, Lucía "La Rusa" Fresco.
conmoción

Tragedia en Santa Cruz: un hombre de 36 años murió al caer cerca del Cerro Torre

Tragedia en Santa Cruz: un hombre de 36 años murió al caer cerca del Cerro Torre
Un hombre argentino de 36 años falleció tras caer desde una gran altura en la zona del Mirador Cerro Torre, dentro del Parque Nacional Los Glaciares. El hecho ocurrió la tarde del jueves 16 de octubre. La víctima, un médico oriundo de Entre Ríos con residencia en Rosario, se encontraba de vacaciones en la región y habría tomado un sendero no habilitado. Las autoridades trabajan para esclarecer las circunstancias del accidente.