CALETA OLIVIA

El gobernador supervisó avance de la obra para provisión de agua a 150 familias del B° Hípico

El gobernador Claudio Vidal recorrió la obra de agua domiciliaria, destinada a 150 familias del Barrio Hípico de la localidad de Caleta Olivia. Se trata de una deuda del Estado Provincial que hoy después de 11 años comienza a saldarse. "En este sector se entregaron 600 lotes sin el servicio fundamental, que es el agua", enfatizó.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El mandatario provincial, Claudio Vidal, junto a integrantes de su equipo de trabajo y el intendente Pablo Carrizo, visitó hoy el Barrio Hípico de Caleta Olivia, donde supervisó la obra de agua destinada a los vecinos ese sector. Este es un proyecto que viene a subsanar una demanda de más de 10 años de 140 familias, que hoy luego de varias gestiones ven que esta obra se transforma en una realidad.

En ese contexto, el gobernador Vidal destacó que en recorrido observó el avance de una obra en un barrio que fue muy postergado por parte de las gestiones anteriores y acciones de la mala política. "Entregaban cientos de terrenos, en épocas de campaña política y muchas veces sin servicio. Este es un claro ejemplo, en este sector se entregaron 600 lotes sin el servicio fundamental, que es el agua", explicó. Además remarcó que si a este cuadro de situación se le suma el reclamo genuino por faltantes del suministro durante las últimas décadas, hay que reconocer que la sociedad tiene razón. "Por eso es muy importante el trabajo que llevamos adelante con Servicios Públicos. La primera obra que pusimos en marcha fue la ampliación del acueducto, el cual viene de pozos de captación y que va a permitir generar o equiparar el mismo aporte de agua que ingresa desde Comodoro Rivadavia. Ese es el primer paso, y el segundo paso, fue identificar todas las pérdidas que hay en los distintos acueductos de toda Caleta Olivia. El tercer paso es comenzar a ampliar el acueducto para llevar este servicio, como en este caso, a 600 lotes. Y de forma inmediata a 150 familias que estaban reclamando la llegada del servicio hace aproximadamente 11 años", detalló.

Por otra parte, el Claudio Vidal comentó que en la última semana, desarrolló una extensa agenda de trabajo, basada en anuncios de obras importantísimas, el acceso al interconectado de las localidades de Perito Moreno, Los Antiguos, Jaramillo y Fitz Roy. "El interconectado por arriba de la Comisión de Fomento y los vecinos no tenían la posibilidad de conectarse a la electricidad, que todos sabemos muy bien que para poder avanzar y proyectar es sumamente importante. Estas son las cosas irregulares que pasaron durante muchos años en mi provincia, y son cosas que hoy el Estado está corrigiendo", cerró.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Agua
SPSE

Cuánto paga Servicios Públicos de Santa Cruz por el metro cúbico de agua que proviene del Lago Musters

Cuánto paga Servicios Públicos de Santa Cruz por el  metro cúbico de agua que proviene del Lago Musters
El gerente de SPSE en Caleta Olivia, Daniel Barrera, anunció que la planta de ósmosis inversa se encuentra fuera de operación por tareas de mantenimiento fundamentales, entre ellas la limpieza del tanque de captación, que no se realizaba desde hace tres años. Buscan optimizar el funcionamiento para reducir el uso del agua que llega desde el Lago Muster, cuyo costo impacta fuertemente en las finanzas de la empresa.
PARA LEER

SPSE amplió la red de agua en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos

SPSE amplió la red de agua en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos
Servicios Públicos Sociedad del Estado avanza con obras de infraestructura en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos. Las tareas incluyen la ampliación de la red de agua para más de 50 familias, mantenimiento en pozos de captación y mejoras en el sistema cloacal. La iniciativa forma parte del plan de fortalecimiento de servicios esenciales impulsado por el Gobierno Provincial.