Negociación con los gremios

"El interventor de YCRT, Decoud, no habló de despidos ni privatización, sino de un plan de venta de carbón"

Así lo manifestó la secretaria adjunta de ATE Río Turbio, Yanina Silva, quien brindó detalles sobre la reunión que tuvieron los sindicatos con la intervención de YCRT.

La secretaria adjunta de la Asociación Trabajadores del Estado - seccional Río Turbio, Yanina Silva, brindó detalles acerca en el programa radial "Punto de Encuentro" acerca de la reunión que mantuvieron los sindicatos con la intervención de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT).

En diálogo con FM El Portal, Silva detalló que se pudieron reunir con el interventor Thierry Decoud en Buenos Aires durante dos jornadas: "Como prioridad, llevamos adelante el salario de los compañeros y el impacto negativo que tuvo esto en la localidad, les tratamos de hacer comprender cuál es la realidad de trabajar en el sur, en una mina de carbón", subrayó.

"Después de una discusión e intercambios, logramos poder sentarnos a negociar el tema de las actas, que era lo que más impactaba en los salarios porque no las habían pagado. Pudimos acordar algunas cuestiones que hacen a la recuperación del salario de los compañeros. El martes se verá impactado, en el sueldo de los agentes, el acta de los 100 mil que se había firmado y homologado el año pasado", expresó.

En este sentido, agregó: "Además, trabajamos en las actas particulares de los sindicatos. En nuestro caso, logramos negociar 5 actas que tienen que ver con el impacto económico. También tenemos otras que tienen que ver con los administrativos".

"No se habló de despidos ni privatización de la empresa sino de un plan productivo de venta de carbón. Si bien habíamos presentado con los otros sindicatos la prioridad de vender energía a través del carbón, la intervención quiere vender carbón y no descarta la usina, que por el momento quedará para una auditoría técnica. Haber tenido una mesa de diálogo para recuperar el salario es positivo", indicó.

Sobre la visita de Thierry Decoud, dijo: "La intervención nos manifestó que vendrán a la provincia de Santa Cruz, no hay una fecha concreta, tanto a Río Gallegos como Río Turbio para recorrer las dependencias del Yacimiento. Es importante que sepan el trabajo de los mineros, es una realidad distinta a la que tienen ellos en Capital Federal".

Fuente: Diario El Cóndor 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATE Santa Cruz
SALUD

Hospital Regional Río Gallegos: trabajadores denunciaron recorte de horas extras y hubo reunión con el director

Hospital Regional Río Gallegos: trabajadores denunciaron recorte de horas extras y hubo reunión con el director
Trabajadores del Hospital Regional Río Gallegos realizaron una asamblea en el hall del Anexo en rechazo a una circular del Ministerio de Salud y Ambiente que, según denunciaron, limita el pago de horas extras. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) presentó una nota pidiendo dejarla sin efecto y desde UPCN también se reunieron con la conducción. En medio del conflicto, el director ejecutivo del hospital, Dr. Gastón Flores, aseguró que no habrá recortes y que el objetivo es "reordenar el recurso humano".