LA NOVEDAD

El lunes se retoman las clases en El Chaltén

A dos semanas de la suspensión de clases en la escuela primaria de El Chaltén, finalmente se alcanzó el acuerdo que permitirá recomenzar el ciclo lectivo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Como informó Ahora Calafate, el subsecretario provincial de Cooperativas y Mutuales, Martín Molina, viajó hasta El Chalten y desde esta mañana mantuvo reuniones para intentar solucionar el conflicto. Algo que finalmente quedó plasmado en un acta firmada en horas de la tarde.

Ahora Calafate supo que el acuerdo consiste en desplazar a la cooperativa Fenix Group, y reemplazarla por otra, cuyos directivos también viajaron a El Chalten.

Se trata del segundo cambio de cooperativa que se da en el año. En el comienzo del año lectivo Fenix reemplazó a Nehuen, acusada de irregularidades por el nuevo gobierno. El remedio en este caso pareció ser peor que la enfermedad, ya que el mismo gobierno ahora decidió remover a Fenix.

Patagonia Sur Ltda es el nombre de la nueva cooperativa ala que se asocian las 29 trabajadoras de El Chalten. El acuerdo retroactivo al 1° de agosto es que cobraran 355.250 pesos de bolsillo, contra los 240.000 que cobraban antes.

La cooperativa no retendrá cuota social durante los primeros tres meses, y las trabajadoras pagarán la mitad del IVA (10.5%). Tampoco les descontarán el costo de los insumos de limpieza, que los afrontará el Ministerio de Desarrollo Social.

También se dejó establecido que las trabajadoras que decidan retirarse a otra actividad laboral, serán reemplazadas por las socias con mas horas de trabajo, lo que redundará en mayores ingresos. Actualmente trabajan 4 horas diarias.

Según publica el portal "Ahora Calafate", de esta manera se llegó a un acuerdo que permitirá el restablecimiento del servicio de limpieza y la reanudación de la actividad escolar. Se firmó un acta por parte de Molina, el secretario de Políticas Sociales, una representante por los padres y las trabajadoras.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de el chalten
Política

Patricia Bullrich nombró a una localidad de Santa Cruz para ejemplificar sobre la falta de viviendas: "Los efectivos no tienen dónde vivir"

Patricia Bullrich nombró a una localidad de Santa Cruz para ejemplificar sobre la falta de viviendas: "Los efectivos no tienen dónde vivir"
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, expuso este martes ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados para presentar los ejes del Presupuesto 2026. En su intervención, utilizó el caso de El Chaltén como ejemplo de las dificultades habitacionales que enfrentan las fuerzas federales, señalando que muchos efectivos deben recurrir a alquileres temporarios por la falta de viviendas disponibles y los altos costos en destinos turísticos.
conmoción

Santa Cruz: quién era el joven médico que falleció tras sufrir una caída de unos 40 metros cerca del Cerro Torre

Santa Cruz: quién era el joven médico que falleció tras sufrir una caída de unos 40 metros cerca del Cerro Torre
La comunidad de El Chaltén se vio sacudida este jueves 16 de octubre por la muerte de un turista argentino de 36 años, identificado como Agustín Fresco, médico rosarino oriundo de Chajarí. Fresco perdió la vida tras sufrir una caída en una zona cercana al mirador Cerro Torre, dentro del Parque Nacional Los Glaciares. Era un profesional reconocido en su ámbito y hermano de la exjugadora de la selección argentina de vóley, Lucía "La Rusa" Fresco.