El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria entre SOEMCO y la Municipalidad de Caleta Olivia
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Cruz dictó la conciliación obligatoria entre el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia (SOEMCO) y la Municipalidad local. La medida, firmada el 20 de octubre, busca encauzar el conflicto gremial y abre una instancia formal de negociación.
El Ministerio intervino en el conflicto
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia de Santa Cruz, a través de su delegación en Caleta Olivia, resolvió dictar la conciliación obligatoria en el marco del expediente N° 552.555/2025, iniciado por el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia (SOEMCO) contra la Municipalidad de Caleta Olivia.
La medida fue adoptada este 20 de octubre de 2025, tras la presentación efectuada por la entidad sindical ante la Dirección de Trabajo, ubicada en Pasaje Montes Nº 88. Según se desprende del documento oficial, ambas partes habían manifestado diferencias que motivaron la intervención de la autoridad laboral, al no lograrse un consenso previo.
Se abre una instancia de diálogo formal
En el dictamen, el Ministerio señala que "no existiendo un estado de acuerdo entre las partes y con el objetivo de restablecer la paz social", se dispone formalizar la instancia de conciliación obligatoria conforme a lo establecido en los artículos 21º y 66º de la Ley N° 24.596.
La resolución convoca a ambas partes a una audiencia de conciliación el 31 de octubre a las 11:30 horas en la Dirección de Trabajo local, con el fin de acercar posiciones y evitar medidas de fuerza mientras dure el proceso.
Asimismo, el organismo intimó tanto al sindicato como a la Municipalidad a abstenerse de adoptar medidas de acción directa o sanciones que pudieran afectar el normal desarrollo de las actividades municipales, hasta tanto concluya la instancia de diálogo prevista por ley.
Un conflicto en etapa clave
Desde el sindicato SOEMCO habían venido expresando su preocupación por diversos puntos vinculados a las condiciones laborales, recomposición salarial y cumplimiento de acuerdos previos, lo que derivó en el pedido de intervención del Ministerio.
Con la conciliación obligatoria vigente, las partes deberán concurrir a la audiencia fijada, donde se espera avanzar hacia un acuerdo que evite la profundización del conflicto.
La disposición fue firmada por la directora de Trabajo, Azucena Herrera, en representación del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Cruz.
(Diario Nuevo Día)
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Cruz dictó la conciliación obligatoria entre el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia (SOEMCO) y la Municipalidad local. La medida, firmada el 20 de octubre, busca encauzar el conflicto gremial y abre una instancia formal de negociación.