CRISIS FINANCIERA

El municipio caletense no puede afrontar el pago del 15 por ciento de aumento

En diálogo con Emir Silva en "Más de lo mismo", el secretario general del SOEMCO, Julián Carrizo, confirmó que el municipio no pudo afrontar el pago del 15% acordado por falta de fondos, aunque el Ejecutivo reconoció la deuda y aseguró que realizará la liquidación una vez que la provincia envíe los aportes comprometidos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En diálogo con Emir Silva en "Más de lo mismo", el secretario general del SOEMCO, Julián Carrizo, confirmó que el municipio no pudo afrontar el pago del 15% acordado por falta de fondos, aunque el Ejecutivo reconoció la deuda y aseguró que realizará la liquidación una vez que la provincia envíe los aportes comprometidos.

Carrizo explicó que mantuvo varias comunicaciones con el intendente durante la jornada y que este manifestó su intención de resolver la situación salarial "apenas entren los recursos"

En paralelo, destacó avances en distintos puntos de la conciliación obligatoria, especialmente el paso a planta permanente, y valoró que se haya consensuado una normativa largamente reclamada: el reconocimiento de los 60 meses de permanencia en categoría para la jubilación, sin retroactivos, algo que consideró "un gesto político importante" hacia los trabajadores próximos a retirarse.

De cara al "Día del Empleado Municipal", Carrizo comentó que "este año el festejo será a la canasta, debido a la delicada situación económica del gremio, aunque resaltó la voluntad del Ejecutivo de aportar para acompañar la jornada".

Además, anunció la inauguración de la primera etapa de la obra en el Barrio Industrial, un proyecto sostenido con esfuerzo propio que incluye la instalación eléctrica, un tráiler y avances hacia el objetivo mayor: concretar un futuro mercado concentrador para abaratar costos a los trabajadores.

También señaló que "el convenio colectivo de trabajo ya está prácticamente terminado por parte del gremio y será enviado al Ejecutivo para su análisis. Sobre el 15% pendiente, fue claro: si los fondos llegan lunes o martes, se paga, y una vez iniciado ese proceso podría reabrirse la discusión salarial para el segundo tramo del año". Fuente elcaletense.com.ar

Esta nota habla de: