Empresa del sector pesquero impulsa la instalación de una fábrica de harina de pescado en Puerto Deseado

Un ambicioso proyecto impulsado por la empresa de estibajes Sueños Unidos está en vías de desarrollo y promete generar un significativo impacto económico en la región. De concretarse, la instalación de una moderna fábrica de harina de pescado no solo podría crear decenas de puestos de trabajo directos e indirectos, sino que también establecería un circuito virtuoso en el que varias empresas y actores clave de la actividad pesquera se beneficiarían.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El proyecto será presentado en los próximos días al gobernador de la provincia, Claudio Vidal, quien evaluará su viabilidad y potencial de desarrollo para la zona.

Un paso hacia la industrialización local

La iniciativa, que ha sido mantenida en relativo hermetismo debido a preocupaciones sobre posibles obstáculos por parte de funcionarios locales y provinciales, tiene como objetivo principal la instalación de una planta que transforme los desechos de merluza, un subproducto del proceso pesquero, en harina de pescado de alta calidad. 

Esta harina, que se utiliza principalmente en la alimentación animal y en la acuicultura, se produciría a partir de residuos que actualmente deben ser transportados a otros puertos, como los de Puerto Madryn y Mar del Plata, generando altos costos logísticos. 

Según explicó a Mar&Pesca uno de los referentes del proyecto que pidió reserva, la planta no solo aprovecharía los desechos provenientes de la actividad pesquera en Puerto Deseado, sino que también podría captar materiales provenientes de Caleta Olivia y San Julián. 

De esta forma, se ampliaría el radio de influencia de la fábrica, beneficiando a toda la región. 

Beneficios económicos y laborales: El impacto de esta inversión sería múltiple. Primero, la planta generaría decenas de puestos de trabajo directos en la producción, así como una serie de empleos indirectos vinculados al transporte, la logística y los servicios conexos. 

"Nuestro objetivo es generar empleo local y mejorar la competitividad de la región. Este proyecto no solo es una fuente de trabajo, sino también una oportunidad para fortalecer la cadena productiva en torno a la actividad pesquera", afirmó el vocero. Además, al reducir la dependencia del transporte de desechos hacia otros puertos, el proyecto contribuiría a disminuir los costos operativos de las empresas pesqueras locales, lo que a su vez podría incentivar la reactivación de otras áreas de la economía local y regional. 

Preocupaciones sobre posibles obstáculos

"Nos manejamos con cautela, porque tenemos un poco de temor que algún funcionario sin iniciativa quiera alzarse con el proyecto para generar publicidad personal. Nosotros estamos enfocados en generar trabajo genuino y no en protagonismos políticos", señaló el referente. 

El temor a un boicot o a la manipulación política del proyecto no es infundado, dado que en ocasiones anteriores ha ocurrido que proyectos de esta magnitud se han visto obstaculizados por intereses particulares, lo que ha retrasado la llegada de inversiones necesarias para el desarrollo local.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Puerto Deseado
PUERTO DESEADO

Vidal: "Escuchar, dialogar, y gestionar siempre es el camino"

Vidal: "Escuchar, dialogar, y gestionar siempre es el camino"
Este viernes, en la ciudad de Pico Truncado, el gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión de trabajo junto al intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez, el diputado por pueblo Santiago Aberastain y representantes de los sindicatos de estibadores, apuntadores, guincheros, SOMU y STIA.
POLICIA

La DDI de Santa Cruz allanó 12 domicilios por un intento de homicidio

La DDI realizó múltiples allanamientos
La División de Investigaciones de Puerto Deseado realizó este 9 de julio un operativo con 12 allanamientos en el marco de una causa por tentativa de homicidio ocurrida el 1 de julio. En el hecho, dos personas resultaron heridas con armas de fuego y arma blanca. Se secuestraron municiones, material informático y elementos vinculados a los sospechosos. Cinco personas fueron conducidas a la comisaría y luego liberadas bajo medidas judiciales.