CONFLICTO UNIVERSITARIO

En defensa la Universidad: se realizó la clase pública "Dispersos, pero no distantes" en Puerto San Julián

Fue en el marco de las medidas de protesta contra el recorte presupuestario a las universidades nacionales. Se abordaron temas relacionados a la historia y al presente del Sistema Universitario Argentina y su importancia en Santa Cruz

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Durante este viernes se llevó a cabo la Clase Pública y abierta "Universidad en alerta, Dispersos pero no distantes".

La misma se realizó en el patio cubierto de la Unidad Académica San Julián. Con gran presencia de estudiantes, docentes, NODOCENTES y autoridades, se habló sobre la situación critica que hoy afronta el sistema universitario ante el recorte presupuestario dispuesto por el Gobierno nacional.

En defensa la Universidad: se realizó la clase pública "Dispersos, pero no distantes" en Puerto San Julián

Allí, en un clima de intercambio, se habló sobre cuestiones como la pérdida de los salarios de los trabajadores universitarios así como recortes que afectan a distintas áreas de educación, ciencia e investigación.


Los profesores Lucrecia Sotelo, y Nèstor Aguilar (docentes de la cátedra Ciencia, Universidad y Sociedad) tomaron la palabra y hablaron sobre la historia del a Universidad Pública y diferentes momentos del movimiento estudiantil.

Asì como de las particularidades de la UNPA, donde cientos de estudiantes son la primera generación de universitarios en sus familias .

Al finalizar esta actividad, hubo un abrazo simbólico al edificio y un breve recorrido a los alrededores, visibilizando la situación. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UNPA
ELECCIONES

Este lunes: Los candidatos a Diputado Nacional de Santa Cruz expondrán en la UNPA de Río Gallegos

Los candidatos a Diputado Nacional expondrán en la Universidad
La Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA-UARG) recibirá este lunes 20 de octubre a los candidatos y candidatas a Diputado Nacional por Santa Cruz. El encuentro, que comenzará a las 17 horas en la sala "Prof. Iris Bergero", busca generar un espacio de diálogo entre los postulantes, la comunidad universitaria y la ciudadanía, en torno a temas vinculados con la educación superior y el desarrollo provincial.
UNIVERSIDAD

Docentes universitarios harán un paro de 48 horas el 21 y 22 de octubre por la aplicación de la Ley de Financiamiento

Los docentes piden por la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario
La CONADU Histórica convocó a un paro nacional universitario de 48 horas para el martes 21 y miércoles 22 de octubre, reclamando la aplicación plena y efectiva de la Ley de Financiamiento Universitario. ADIUNPA, gremio que representa a los docentes de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, confirmó su adhesión a la medida, denunciando el incumplimiento del presidente Javier Milei pese a que la norma fue ratificada por el Congreso.