RESCATE

Entre la nieve y tras más de 11 horas: rescataron a un turista español en un cerro patagónico

El operativo se realiza cerca del refugio Rocca, kilómetros al sur de Bariloche, Río Negro.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Un turista extranjero lesionado activó un operativo de emergencia en el parque nacional Nahuel Huapi, en el que se encontraba realizando una excursión en la zona cercana al cerro Tronador.

El rescate, confirmado a Diario RÍO NEGRO por fuentes del área protegida, se produce en inmediaciones del refugio Rocca, a unos 80 kilómetros de Bariloche.

Según informaron desde la Administración de Parques Nacionales, el hecho sucedió durante la madrugada de hoy, cuando un hombre español debió ser trasladado con una posible rotura de ligamentos.

El operativo comenzó a las 6 de la mañana y cerca de las 17 terminaron el descenso con la camilla desde el Refugio Rocca a Pampa Linda, cerca de unos 14 kilómetros recorridos.

Desde la Administración de Parques Nacionales informaron además que la persona evacuada es un hombre de 54 años que junto a su acompañante, los dos oriundos de España, estaban haciendo la travesía con un «guía que los habría dejado continuar solos el recorrido«. » Los excursionistas no realizaron el registro de trekking por lo cual se labró el acta de infracción. Con respecto al accionar del guía se están realizando las actuaciones administrativas correspondientes», detallaron.

Para realizar el rescate del turista extranjero, fue necesaria la intervención de 13 brigadistas del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias, dos guardaparques y tres gendarmes, más la intervención de los operadores de radio, jefaturas de áreas, desplazamiento de diversos vehículos, y el aporte de la Hostería Pampa Linda para alojar a los rescatistas, desde la noche de ayer a la madrugada de hoy, para iniciar la evacuación a primera hora. Además, un prestador con caballo colaboró con la logística.

Rescate cerca de Bariloche: una mujer se lesionó camino al refugio Frey y así fue evacuada


Una mujer de 30 años oriunda de Buenos Aires fue rescatada tras sufrir una lesión en su tobillo mientras practicaba trekking hacia el refugio Frey, ubicado a unos 30 kilómetros de San Carlos de Bariloche. El operativo fue realizado este viernes por la mañana y terminó a la medianoche.

El incidente ocurrió en la zona conocida como "Piedritas", donde la mujer sufrió un traumatismo en su pierna debido al desnivel del terreno. Personal de Parques Nacionales alertó a la Unidad Especial de Montaña "Primer Alférez D Mario Serrano", que de inmediato activó el protocolo de búsqueda y rescate.

Un operativo conjunto de brigadistas del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias, Gendarmería Nacional y la Comisión de Auxilio del Club Andino Bariloche se desplegó durante varias horas para evacuar a la mujer hasta la Seccional Gutiérrez, desde donde fue trasladada a un centro de salud.

Fuente: Diario Río Negro  

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Patagonia
ACCIDENTE

Grave accidente en ruta de la Patagonia: un colectivo chocó de frente con una camioneta

Grave accidente en ruta de la Patagonia: un colectivo chocó de frente con una camioneta
Un grave accidente de tránsito se registró este sábado alrededor de las 14 horas en la Ruta Nacional 151, a la altura de Sargento Vidal, cuando un colectivo Pehuenche chocó de frente con una camioneta. Tras el impacto, el micro volcó sobre uno de los márgenes de la vía. Las autoridades montaron un operativo de emergencia y aún no se confirmó si hay heridos de gravedad.
Voces de la Patagonia

Desde Madryn al mundo: Paola Brossy, 18 años al aire en LU17 y una vida dedicada a la radio

Desde Madryn al mundo: Paola Brossy, 18 años al aire en LU17 y una vida dedicada a la radio
La locutora y productora Paola Brossy, una de las voces más reconocidas de Puerto Madryn, dialogó con Javier Seveso en Rock and Frío (Radio Nuevo Día) sobre su trayectoria en los medios, el amor por la radio y su conexión con la Patagonia. Brossy, quien trabaja hace casi dos décadas en LU17, combina su pasión por la comunicación con la naturaleza, el deporte y la vida junto al mar. "La radio es servicio, emoción y compañía. Y mientras haya alguien del otro lado escuchando, la radio va a seguir viva", afirmó.