Escándalo en la Patagonia: exdiputado investigado por cruzar 50 balas a Chile
Edgardo Daniel Della Gaspera, exlegislador del MPN, fue detenido en el paso Pino Hachado con municiones ocultas y enfrenta una causa en Chile.
El exdiputado del Movimiento Popular Neuquino (MPN), Edgardo Daniel Della Gaspera, fue descubierto con 50 balas calibre .22 largo sin declarar en el Complejo Fronterizo Pino Hachado, cuando intentaba ingresar a Chile el pasado viernes.
El cargamento fue hallado por personal de la Aduana tras una inspección de rutina a la camioneta Toyota Hilux en la que viajaba. Los cartuchos estaban ocultos en el apoyabrazos del asiento del conductor, pese a que tanto Della Gaspera como sus acompañantes habían afirmado no portar mercancías adicionales.
Edgardo Daniel Della Gaspera, exlegislador del MPN
La causa por contrabando en Chile
El exlegislador reconoció ser el propietario de las municiones y asumió la responsabilidad, pero igualmente fue denunciado por contrabando, delito contemplado en el artículo 168 del Ordenamiento Aduanero chileno.
La fiscal de flagrancia, Andrea Rivas Hormazábal, dispuso que las balas fueran entregadas a Carabineros bajo cadena de custodia, iniciando así el proceso judicial contra Della Gaspera.
"Se abrió una causa formal por contrabando, ya que el ingreso de municiones no declaradas constituye un delito en territorio chileno", confirmaron fuentes judiciales del país vecino.
Quién es Della Gaspera
Della Gaspera fue diputado provincial entre 2012 y 2015 y actualmente preside la Sociedad Rural del noroeste neuquino. Su nombre trascendió a nivel nacional en 2017, cuando se viralizó un video que lo mostraba junto a un cóndor al que había rescatado tras caer herido de su nido.
El exlegislador relató en ese entonces que cuidó al ave, a la que apodó "Condorito", hasta su recuperación. Incluso aseguró haber rescatado a otros cuatro ejemplares en su estancia, con ayuda de organismos provinciales y nacionales.
Ahora, lejos de esa historia de conservación de fauna, enfrenta un proceso judicial en Chile que podría complicar seriamente su futuro político e institucional.(IProfesional)