POLÍTICA

Espert no respondió si Machado, acusado de narco y oriundo de la Patagonia, le dio US$200.000 para su campaña

José Luis Espert volvió a estar en el ojo de la tormenta por su vínculo con Federico Andrés "Fred" Machado, empresario chubutense detenido en 2021 por pedido de la justicia de Estados Unidos, acusado de narcotráfico y lavado de dinero. Machado, que se crió en el barrio "Mil Viviendas" de Trelew, aportó fondos y logística a la campaña presidencial de Espert en 2019.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El diputado nacional y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, enfrenta fuertes cuestionamientos luego de que el dirigente de Patria Grande, Juan Grabois, denunciara que recibió US$200.000 de Federico Andrés "Fred" Machado en 2019.

Durante una entrevista en A24, Espert fue consultado en reiteradas ocasiones y se negó a dar una respuesta clara: "No voy a responder, no le voy a dar el gusto a Grabois, le voy a responder en la Justicia". Ante la insistencia de los periodistas, calificó de "papel trucho de una contabilidad paralela" la documentación que lo señala como receptor de esos fondos.

La polémica escaló en el Congreso, donde legisladores de Unión por la Patria reclamaron que Espert renuncie a la presidencia de la Comisión de Presupuesto en medio del debate del Presupuesto 2026.

La infancia en Chubut y los primeros pasos

Federico Andrés Machado nació en 1968 en Trelew, provincia de Chubut, y creció en el barrio Mil Viviendas, uno de los sectores más populares de la ciudad. Allí pasó su infancia y adolescencia junto a su hermano Gastón, con quien años más tarde compartiría negocios millonarios en Centroamérica.

Mientras "Fred" se formaba como piloto civil, su hermano Gastón se desempeñaba como comerciante en Trelew. Ambos buscaron mejores oportunidades en el exterior: primero en Estados Unidos y luego en Guatemala, donde armaron un emporio empresarial.

El salto a Miami y los negocios millonarios

Instalado en Miami, "Fred" Machado construyó una vida de lujo y negocios de gran escala. Figuraba como propietario de empresas de aviación en Florida, como South Aviation Inc. y Pampa Aircraft Financing, además de participar en sociedades vinculadas al transporte, la alimentación y la construcción en Guatemala.

Uno de sus proyectos más ambiciosos fue la Torre Manatí, en Izabal, promocionada como el edificio más alto de Centroamérica, valuado en 40 millones de dólares. Sin embargo, el emprendimiento se frustró en medio de crecientes sospechas sobre el origen de los fondos.

Detención y acusaciones por narcotráfico

El 16 de abril de 2021, Machado fue detenido en el Aeropuerto de Neuquén tras una alerta roja emitida por Interpol a pedido de la justicia de Estados Unidos. Se lo acusa de ser parte de una red internacional de lavado de dinero vinculado al narcotráfico mexicano.

Desde entonces, cumple prisión domiciliaria en Viedma, en la casa de su madre, mientras espera que se resuelva el pedido de extradición a Estados Unidos, donde podría enfrentar hasta 30 años de cárcel.

La campaña de 2019 y el apoyo a Espert

En la campaña presidencial de 2019, Machado fue señalado como principal financista del espacio Frente Despertar de José Luis Espert. El economista no negó que utilizó medios puestos a disposición por el empresario:

  • Viajó en un avión privado de Machado para presentar su libro La Sociedad Cómplice.

  • Usó una camioneta Grand Cherokee blindada, que fue atacada a tiros antes de las elecciones.

"Me subía donde me decía el partido. En ese momento vivía en una nube de pedos, recién entraba en política. Un candidato no maneja fondos de campaña", justificó Espert.

Reacciones políticas y apoyo oficialista

El caso generó tensiones dentro del oficialismo. El presidente Javier Milei respaldó a Espert y calificó las denuncias como "chimentos de peluquería". Distinta fue la postura de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien le exigió explicaciones públicas, aunque luego relativizó sus palabras.

Espert insiste en que contestará únicamente ante la Justicia y acusa a Grabois de usar el caso con fines electorales: "No voy a permitir que esto sea un tema de campaña".

Mientras tanto, la historia de "Fred" Machado, que comenzó en las calles de Trelew y lo llevó a una vida de millonario en Miami, hoy amenaza con convertirse en un problema político mayúsculo para el oficialismo en plena campaña.

¿Quién es Federico Andrés "Fred" Machado?

  • Origen y familia: Nació en 1968 en Trelew, Chubut, y se crió en el barrio popular Mil Viviendas junto a su hermano Gastón.

  • Formación: Se convirtió en piloto civil y, con el tiempo, construyó vínculos con el mundo empresarial en Argentina, Estados Unidos y Centroamérica.

  • Expansión internacional:

    • Radicado en Miami, fundó empresas de aviación como South Aviation Inc. y Pampa Aircraft Financing.

    • En Guatemala, su hermano Gastón operaba siete sociedades vinculadas a la construcción, alimentos y transporte.

    • Uno de sus proyectos más ambiciosos fue la Torre Manatí, un edificio valuado en 40 millones de dólares que nunca se concretó.

  • Vínculo político: Fue el principal aportante a la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019. El economista viajó en su avión privado y usó vehículos blindados que pertenecían al empresario.

  • Caída judicial:

    • En abril de 2021 fue detenido en el Aeropuerto de Neuquén por un pedido de extradición de Estados Unidos.

    • Está acusado de integrar una red internacional de lavado de dinero para narcotraficantes mexicanos.

    • Actualmente cumple prisión domiciliaria en Viedma, Río Negro.

  • Situación actual: Si es condenado en Estados Unidos, podría enfrentar hasta 30 años de cárcel en una prisión de máxima seguridad.(El Diario Nuevo Día con información del Diario Jornada y La Nación)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de José Luis Espert