CULTURA

Esta semana comienza el Festival Internacional de Teatro de El Calafate 2024

El miércoles comienza el FITEC 2024. Obras interpretadas por grupos de Argentina y Chile se presentarán hasta el domingo. En esta nota el cronograma completo de actividades.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Con obras, talleres, charlas y una masterclass, esta semana comienza en El Calafate la primera edición del Festival Internacional de Teatro - FITEC 2024.

A partir de la ceremonia inaugural que se realizará el miércoles a las seis de la tarde actrices y actores de ciudades de Chile y Argentina se encontrarán en el primer festival teatral de la Tierra de Glaciares, organizado desde el grupo local LibelulaSur.

Hasta el domingo se proponen diferentes obras que se presentarán en seis espacios físicos de El Calafate con entradas valuadas en 3.500 pesos.

Aquí señalcalafate.com te deja el mcronograma completo de obras y actividades participativas.

Miércoles 8

19:00 h. Sala LibelulaSur - "Lo que nosotras Somos" - Grupo LibélulaSur - El Calafate.

21:00 h. Sala Centro Cultural - "Año Repetido" - Coop. Teatral Valparaiso, Chile.

Jueves 9

10:00 a 13:00 h. SUM Municipal Taller de acercamiento a la comedia dictado por Coop. Teatral Valparaiso. Chile.

17:00 h. Sala LíbélulaSur - "Patagonia, La Leyenda" - Grupo de Títeres "El Bolso Rojo" - El Chaltén.

18.30 h. Sala LíbélulaSur - "Patagonia, La Leyenda" - Grupo de Títeres "El Bolso Rojo" - El Chaltén.

18:30 h. La Cava - "Responsable" - Susana Torres Molina - Buenos Aires.

20:00 h. Sala Centro Cultural - "Zapatilla de Dama de Arena" - Grupo La Canalla - Pta. Arenas, Chile.

21:30 h. La Zaina - "Vaciamiento" - Grupo Plazakoon - El Calafate.

Viernes 10

10:00 a 13:00 h. SUM Municipal - Taller de Acercamiento a la Comedia - dictado por Coop. Teatral Valparaiso, Chile.

16:00 h. La Zaina - Masterclass de Dramaturgia - Ariel Barchilón - Buenos Aires

10:00 h. Sala LibélulaSur - "La Mujer Puente" - Río Grande, Tierra del Fuego.

21:30 h. Sala Centro Cultural - "El Hombre en Suspenso" - Grupo Victoria - Montevideo, Uruguay.

Sábado 11

10:00 h. El Arraigo - "El Diluvio" - Grupo Dionisio - Puerto Deseado Santa Cruz.

16:00 h. Sala Centro Cultural - "Que Sea La Odisea" - Grupo "Dimes y Diretes" - Buenos Aires.

19:00 h. Sala LibelulaSur - "Vety Godt" - Grupo Quiproquo - Caleta Olivia, Santa Cruz.

21.30 h. Sala Centro Cultural - "Enamorarse es Hablar Corto y Enredado".

Domingo 12

10:00 h. La Zaina - Conversatorio sobre propuestas para la actividad teatral actual.

17:00 h. Sala Centro Cultural - "Que Sea La Odisea" - Grupo "Dimes y Diretes" - Buenos Aires.

20:00 h. Sala LibelulaSur - "La Tandala" - Coop. Teatral Valparaiso Chile.

DIRECCIONES
Sala LibelulaSur . Pasaje 115 N°35 - Barrio Cerro Calafate

Centro Cultural - Julio A. Roca N° 1100.

La Zaina - Gobernador Gregores N° 1057.

El Arraigo - Lbertador N° 4315

La Cava - Hotel Posada Los Álamos - Ing. Guatti N° 1135

SUM Municipal - Av. Libertador N° 1061.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Teatro
TEATRO

Ignacio Aguirre sobre la obra "Antígona de las Nieves" en el Teatro Municipal de Río Gallegos: "Estamos muy contentos con los resultados"

Antigona de las Nieves ya se disfruta en Río Gallegos (Foto: Prensa TNC)
El pasado viernes 5 de septiembre se estrenó en el Teatro Municipal Héctor Marinero de Río Gallegos la obra "Antígona de las Nieves", dirigida por Ignacio Aguirre y coproducida por la Municipalidad y el Teatro Nacional Cervantes. La puesta, con entrada gratuita, ya lleva funciones a sala llena y busca acercar el teatro a la comunidad a través de un programa de mediación cultural. Sobre esto habló el director con Radio Nuevo Día.
EDUCACION

"Vení con el cansancio, pongámoslo en juego": Mariela Gamboa presenta un taller en la UNPA para fortalecer cuerpo y voz

La capacitación estará a cargo de Mariela Gamboa
La licenciada en Trabajo Social y Técnica Universitaria en Acompañamiento Terapéutico, Mariela Gamboa, dictará en Río Gallegos el taller "Fortaleciendo nuestro instrumento de trabajo, el cuerpo y la voz, desde una mirada de la Antropología Teatral". La propuesta comienza el 4 de septiembre en la UNPA y está dirigida a estudiantes y profesionales de salud, educación y disciplinas afines.
DANZAS

Este domingo: nueva función de "Cuentos clásicos para soñar" en Río Gallegos

"Cuentos clásicos para soñar" tendrá nueva función
Este domingo 18 de agosto, en el marco del Día de las Infancias, la Escuela Provincial de Danzas de Santa Cruz y la Escuela Provincial de Música presentarán una nueva función de "Cuentos clásicos para soñar" en el Centro Cultural de Río Gallegos. Habrá dos funciones gratuitas, con la incorporación de "Pinocho" al repertorio que ya incluía "La Bella Durmiente" y "Las Tres Cerditas".