Estafaron comercios en El Bolsón y tenían prohibido salir de Chubut
Una pareja oriunda de Comodoro Rivadavia fue detenida en El Bolsón tras estafar comercios con una billetera virtual falsa. Pese a tener prohibición de salida de la provincia de Chubut y sumar una imputación por desobediencia judicial, recuperaron la libertad al día siguiente. Estaban acompañados por sus dos hijos menores de edad.
Una pareja y sus dos hijos, todos oriundos de Comodoro Rivadavia, fueron detenidos este jueves por la noche en la localidad de El Bolsón luego de realizar varias estafas utilizando una billetera virtual falsa. Los adultos tenían prohibido salir de la provincia de Chubut, lo que agravó su situación judicial al ser también imputados por desobediencia. A pesar de la gravedad de los hechos, recuperaron la libertad el viernes por la mañana.
El operativo se activó gracias a la denuncia de una comerciante del barrio Luján, quien alertó al 911 tras notar que dos mujeres habían simulado un pago por Mercado Pago que nunca se acreditó. El hecho ocurrió en un local ubicado sobre Avenida Patagonia Argentina al 5600. Con la ayuda de las cámaras de seguridad, se identificó rápidamente el vehículo en el que se desplazaban las sospechosas, lo que permitió a la policía interceptarlos cerca de la plaza Ceferino.
En el rodado viajaban un hombre de 28 años y una mujer de 29, acompañados por dos menores de edad. Según informó el subcomisario Víctor Escobar, titular de la Unidad 12, los presuntos estafadores cometían los delitos con los niños a bordo del auto. La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) intervino de inmediato para evaluar la situación de los menores.
Los antecedentes fueron verificados en el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP), donde se confirmó que la pareja tenía una orden vigente que les prohibía salir de Chubut, lo que sumó la imputación por desobediencia judicial.
No obstante, y pese al cuadro de delitos que incluía estafa reiterada y violación de una medida judicial, la Justicia resolvió liberar a los adultos y sus hijos a primera hora del viernes. El hecho generó preocupación entre comerciantes y vecinos de El Bolsón, quienes advierten un crecimiento de delitos digitales y reclaman medidas más severas frente a este tipo de situaciones.
Diario Jornada