"Estamos a un paso de ser Capital Nacional del Cóndor": lo que dejó el anuncio del 1° Congreso en 28 de Noviembre

El próximo 6 y 7 de noviembre, la localidad de 28 de Noviembre será sede del 1° Congreso de Cóndores en Santa Cruz, organizado por la ONG Somos Huellas Patagónicas. El encuentro contará con talleres, ponencias y la presencia de especialistas nacionales e internacionales. "Estamos a un paso de que 28 de Noviembre sea declarada Capital Nacional del Cóndor, y este congreso busca planificar acciones concretas para su protección", destacó a Radio Nuevo Día el referente ambientalista Franco Paz.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En diálogo con "Siempre Llegué Tarde" de Radio Nuevo Día, Franco Paz, referente de la ONG Somos Huellas Patagónicas, confirmó que la localidad de 28 de Noviembre será sede del 1° Congreso de Cóndores en Santa Cruz, un evento que se realizará los días 6 y 7 de noviembre, con una jornada adicional el día 8 en el Mirador de Cóndores.

"Estos congresos siempre se hicieron afuera de la Argentina y el conocimiento no llegaba al sur. Por eso es tan importante que ahora lo tengamos acá, con especialistas que nos ayudarán a planificar acciones a corto, mediano y largo plazo", explicó Paz.

El cóndor como especie paraguas

El dirigente ambientalista subrayó que la especie enfrenta múltiples amenazas, desde choques con cables de alta tensión hasta atropellamientos y ataques de perros cimarrones. "Hemos registrado 59 cóndores muertos en la zona. Es urgente pensar qué hacer con las áreas calientes de riesgo", advirtió.

A su vez, destacó la importancia del cóndor andino como especie clave: "El cóndor es una especie paraguas, lo que significa que protegerlo implica también cuidar a todas las especies que están por debajo de la cadena y al ambiente que compartimos los seres humanos".

Capital Nacional del Cóndor

El Congreso llega en un momento histórico para la comunidad, ya que 28 de Noviembre está a un paso de ser reconocida como Capital Nacional del Cóndor. El Senado ya aprobó el proyecto y resta el aval de la Cámara de Diputados de la Nación.

"Durante años se hablaba de la cuenca carbonífera y de Río Turbio, pero nos faltaba una identidad propia. Hoy estamos a un paso de tenerla con el cóndor, un símbolo que ya está presente en nuestras escuelas, instituciones y hasta en las esculturas de la localidad", expresó Paz.

Convocatoria abierta

El Congreso tendrá ponencias, talleres y la participación de referentes como Germán Montero, presidente de Ambiente Sur, además de investigadores del CONICET y especialistas internacionales en aves.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 19 de septiembre, tanto para quienes deseen participar como asistentes como para quienes quieran presentar ponencias. "La idea es que cualquier persona, sea de la cuenca, de la provincia o del extranjero, pueda sumarse. Este es un espacio abierto", aseguró Paz.

Con este encuentro, 28 de Noviembre se prepara para posicionarse como un referente en la conservación del cóndor andino y en la construcción de políticas ambientales de largo plazo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cóndor Andino
FAUNA

"Esto no es fruto del trabajo de uno sólo": el Senado dio media sanción para declarar a 28 de Noviembre como Capital Nacional del Cóndor Andino

28 de Noviembre busca ser declarada capital nacional del cóndor
El Senado de la Nación aprobó por unanimidad el proyecto que declara a 28 de Noviembre como Capital Nacional del Cóndor Andino, impulsado por la ONG "Somos Huellas Patagónicas". Franco Paz, guía de trekking, ornitólogo y referente del proyecto, dialogó con Radio Nuevo Día sobre la importancia del reconocimiento, que fortalece la conservación, el turismo y la identidad local.

FAUNA

Gendarmes rescataron un cóndor andino que no podía volar

Gendarmes rescataron un cóndor andino que no podía volar
Efectivos de Gendarmería Nacional rescataron a un cóndor andino que no podía volar, tras hallarlo herido cerca de la localidad santacruceña de Perito Moreno. El ave, protegida por ley, fue trasladada para su atención veterinaria en el marco de un operativo coordinado con Fauna de Santa Cruz.