EDUCACION

Estudiantes del Colegio Provincial N° 45 levantaron la toma tras acuerdo con autoridades por arreglos en el edificio

Luego de varias semanas de conflicto, estudiantes del C.P.E.S. N.º 45 de Pico Truncado decidieron levantar la toma del edificio escolar. La medida se tomó tras una reunión con funcionarios del Consejo Provincial de Educación, quienes firmaron un compromiso para iniciar las obras de reparación en un plazo máximo de tres semanas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com
  • Este miércoles, los estudiantes del C.P.E.S. N.º 45 de Pico Truncado decidieron levantar la toma que sostenían desde hace semanas en reclamo por las condiciones edilicias del establecimiento. La decisión se tomó tras una reunión mantenida con funcionarios del Consejo Provincial de Educación que visitaron la localidad desde el sábado.

Según informó el Centro de Estudiantes mediante un comunicado, el objetivo del encuentro era obtener una fecha concreta para el inicio de las obras de reparación y mantenimiento del edificio, ubicado sobre calle Roca, entre Rivadavia y 9 de Julio. Sin embargo, los funcionarios provinciales no pudieron confirmar un día preciso para el comienzo de los trabajos.

Ante esta situación, los estudiantes presentaron una nota formal en la que establecieron un plazo de tres semanas como máximo para que se inicien las obras comprometidas. Dicho documento fue firmado tanto por los representantes estudiantiles como por las autoridades del Consejo, lo que permitió llegar a un acuerdo momentáneo.

"El levantamiento de la toma es una muestra de buena voluntad por parte de los estudiantes, pero también una señal clara de que el cumplimiento del compromiso será estrictamente monitoreado", expresaron desde el Centro de Estudiantes.

La toma afectaba no solo al C.P.E.S. N.º 45 sino también a otros espacios educativos vinculados, y había generado un amplio respaldo de la comunidad educativa y familias. Ahora, la atención estará puesta en que se respeten los tiempos acordados.

Estudiantes del Colegio Provincial N° 45  levantaron la toma tras acuerdo con autoridades por arreglos en el edificio

Estudiantes del Colegio Provincial N° 45  levantaron la toma tras acuerdo con autoridades por arreglos en el edificio

Desde el Consejo Provincial de Educación aún no se emitió un comunicado oficial, aunque se espera que en los próximos días se brinden detalles sobre el plan de obras y los plazos de ejecución.

El respaldo docente

El conflicto también generó una declaración pública del gremio docente ADOSAC, que expresó su apoyo a la lucha de los estudiantes. En un comunicado firmado por la filial local de Pico Truncado, el sindicato sostuvo que lo conseguido por los jóvenes "significa un triunfo importante".

"Han resistido, con el apoyo de sus padres y docentes, la violencia institucional del Estado, representada en las autoridades del CPE y de la policía", denunció el gremio. Además, ADOSAC valoró que la movilización puso en evidencia la grave situación edilicia que atraviesan muchas escuelas de la provincia.

"El acuerdo firmado expresa que en un plazo de 21 días el CPE debe instalar la caldera y realizar una serie de reparaciones", señalaron. A su vez, destacaron que acompañar el proceso "respetando sus decisiones fue enriquecedor y reafirma nuestro compromiso con la educación pública, con la unidad de estudiantes, familias y trabajadores de la educación".

Por último, alentaron a los estudiantes a "seguir el camino de la participación y la democracia" y afirmaron que serán ellos quienes hagan su propio balance de esta experiencia.

(El Diario Nuevo Día)  

Esta nota habla de:
Últimas noticias de educación
PARA LEER

"Samarreos y castigos en un rincón": la voz de un padre en la denuncia por maltrato en el Jardín Nº 35

"Samarreos y castigos en un rincón": la voz de un padre en la denuncia por maltrato en el Jardín Nº 35
Aldo Bobadilla, padre de un niño de 5 años del Jardín de Infantes Nº 35 de Río Gallegos, contó en Radio Nuevo Día cómo surgieron las denuncias por presunto maltrato infantil. Relató que su hijo y otros compañeros describieron tirones de pelo, gritos, samarreos y castigos, y que la respuesta inicial de la directora fue atribuirlo a "berrinches". Bobadilla aseguró que los padres decidieron judicializar el caso porque no confían en la respuesta administrativa.
PARA LEER

¿Qué pasó en el Jardín Nº 35? Padres denuncian maltrato infantil en Río Gallegos

¿Qué pasó en el Jardín Nº 35? Padres denuncian maltrato infantil en Río Gallegos
Un grupo de padres del Jardín Nº 35 de Río Gallegos denunció presuntos casos de maltrato infantil por parte de dos docentes. Aseguran que los niños fueron víctimas de tirones de pelo, gritos y castigos, y reclaman la separación definitiva de las maestras. Una de ellas fue apartada de la sala de 5 años, pero la otra continúa trabajando en la institución, lo que generó mayor preocupación en las familias.