Sociedad

Éxito del proyecto "Guardianes del Paisaje": limpieza de grafitis en ruta al Glaciar

Estudiantes de la Escuela Laboral Joven Labrador culminan la tarea de remover grafitis en la ruta al Parque Nacional Los Glaciares, como parte del proyecto "Guardianes del Paisaje", reconocido por su labor en el Concejo Deliberante.

Los "Guardianes del Paisaje Patagónico" han completado una tarea crucial al eliminar las pintadas de bloques y rocas a lo largo de la ruta 11 que conduce desde El Calafate hasta el Parque Nacional Los Glaciares. Este proyecto, concebido en 2018 por el profesor Ángel Serra de la Escuela Laboral Joven Labrador, busca concientizar a los estudiantes sobre la importancia del patrimonio natural y la diferencia entre arte urbano y vandalismo.

El trabajo no ha sido fácil, pero los alumnos de 1º y 2º año del Joven Labrador han demostrado su compromiso con la preservación del paisaje patagónico. Según Ángel Serra, el proyecto implica dos salidas al año: una en abril para identificar las áreas afectadas y otra en octubre para realizar la limpieza utilizando productos ecoamigables como el GRAFFOUT.

La empresa Innovaciones Ecológicas SRL ha colaborado proporcionando materiales seguros para el entorno, mientras que empresas locales e instituciones también han contribuido con donaciones. Este año, el equipo de "Guardianes del Paisaje" logró eliminar todos los grafitis visibles en la ruta al Glaciar, aunque quedan algunos en zonas internas del Cerro Comisión y Los Elefantes.

El próximo desafío será limpiar los bloques hacia el este de El Calafate, en dirección al aeropuerto. "Las mismas personas que pintaron el bloque yendo al glaciar con esta inscripción 'Luciano te amamos', pintaron la misma frase con la misma letra en un bloque casi del mismo tamaño, pero yendo al aeropuerto. Así que seguramente lo limpiaremos ahora en octubre con los chicos", comenta el docente Serra.

El Concejo Deliberante de El Calafate reconoció por segunda vez el proyecto "Guardianes del Paisaje Patagónico" por su labor de remediación y su ejemplo para la comunidad y visitantes. Tras la sesión, Ahora Calafate dialogó con docentes y directivos del Joven Labrador, quienes destacaron el compromiso y la dedicación de los estudiantes en la preservación del entorno natural.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Parque Nacional Los Glaciares
MEDIO AMBIENTE

El Perito Moreno pierde 8 metros por año: guías sorprenden un nuevo socavón

Sorprendió el túnel del Glaciar Perito Moreno
Guías y fotógrafos del Parque Nacional Los Glaciares quedaron impactados esta mañana al observar una gran erosión en la cara norte del glaciar Perito Moreno. Según especialistas, el coloso de hielo pierde cerca de 8 metros de altura cada año, lo que acelera los desprendimientos por la presión del agua del lago.
PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES

Gobierno nacional habló del "Master Plan" y la polémica senda en el Parque Nacional Los Glaciares

Hay polémica por el accionar dentro del Parque Nacional
El tema fue mencionado por primera vez por el Presidente de Parques Nacionales en una conferencia de prensa en El Calafate. Ahora el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mencionó que el desarrollo de un Master Plan para el sistema de sendas en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares (PNLG) "constituye un objetivo prioritario para la gestión actual". También se refirió a la apertura de una senda para UTV, que está paralizada por la Justicia Federal tras un amparo ambiental presentado por vecinos de El Chalten.