Extraditan a los hermanos Lucero: enfrentarán cargos por robo y lesiones en Córdoba
Dos de los tres hermanos Lucero fueron extraditados desde Tierra del Fuego a Córdoba, donde deberán enfrentar un juicio por tentativa de robo y lesiones graves. El proceso judicial en Río Grande por un tiroteo en el gremio ASOEM quedó suspendido por la ausencia de uno de los imputados.
La justicia de Córdoba recibirá en los próximos días a Juan José Lucero (39) y Julián Jeremías Lucero (25), dos de los tres hermanos involucrados en hechos de violencia en distintas provincias. Ambos fueron extraditados desde Tierra del Fuego, donde se encontraban detenidos por su participación en un brutal enfrentamiento ocurrido el 15 de abril en Chacra4, en la ciudad de Río Grande.
Los hermanos fueron imputados por los delitos de "tentativa de robo", "lesiones graves" y "daños" por un hecho registrado en febrero en el barrio Primero de Mayo de Córdoba, cuando habrían atacado a una persona con fines de robo mientras se encontraban de vacaciones en esa provincia. Según la investigación, el móvil fue el robo de un teléfono celular.
En paralelo, el tercer hermano, Leonel Agustín Lucero (30), continúa alojado en la Unidad de Detención N°1 de Río Grande, ya que enfrenta cargos por un violento tiroteo ocurrido en 2023 en la sede del gremio ASOEM. En ese hecho, un afiliado recibió un disparo y se comprobó la participación directa de Leonel, con colaboración en la huida por parte de Juan José Lucero.
El proceso judicial en Tierra del Fuego se vio afectado por la extradición. El juicio por el caso ASOEM, previsto para el 29 de septiembre, fue suspendido ante la ausencia de Juan José Lucero, cuyo traslado a Córdoba fue autorizado por el Juzgado de Instrucción N°1 sin consultar al Tribunal de Juicio que entendía la causa local. La decisión generó sorpresa e inconvenientes procesales, ya que el tribunal consideraba imprescindible su presencia para avanzar en el juicio por tentativa de homicidio y encubrimiento agravado.
El avance de las causas en ambas provincias plantea un escenario judicial complejo para los Lucero, quienes deberán responder por su conducta en dos jurisdicciones distintas, aunque con puntos en común que revelan una preocupante reiteración de violencia.