SERVICIOS BASICOS

Falta de agua en Caleta Olivia: estiman que se regularizará el servicio dentro de 24 a 36 horas

Así lo señalaron desde Servicios Públicos, tras el temporal que afectó gran parte de la provincia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Luego de los fuertes vientos en Santa Cruz, algunos servicios se vieron afectados. 

Tal es el caso del agua corriente en Caleta Olivia y a ello se refirió Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). 

"La Sub-Gerencia de Saneamiento, a través de la División Captación, informa a la comunidad que, debido a las inclemencias del tiempo ocurridas el fin de semana pasado, se está presentando una alteración en el servicio de distribución de agua a través del acueducto 200 de Cañadón Quintar, que ingresa por Chacras", señalaron desde SPSE.

Las condiciones climáticas han provocado un inconveniente energético en la línea, afectando la impulsión por bombeo, lo que impide que se distribuya agua de manera óptima en la zona", agregaron.

"Se estima que el tiempo necesario para regularizar esta situación es de 24 a 36 horas. Agradecemos su comprensión y pedimos disculpas por las molestias ocasionadas", cerraron.

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Agua
SPSE

Una ciudad de Santa Cruz estará sin agua por reparación del acueducto

Una ciudad de Santa Cruz estará sin agua por reparación del acueducto
Afectará a Caleta Olivia. Informaron que la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) de Comodoro Rivadavia informó que hoy, a partir de las 8:00, hubo una interrupción programada del suministro eléctrico que abastece al Sistema Acueducto, con el objetivo de realizar tareas de mantenimiento en la Línea de Alta Tensión de 132 kV.
SPSE

Cuánto paga Servicios Públicos de Santa Cruz por el metro cúbico de agua que proviene del Lago Musters

Cuánto paga Servicios Públicos de Santa Cruz por el  metro cúbico de agua que proviene del Lago Musters
El gerente de SPSE en Caleta Olivia, Daniel Barrera, anunció que la planta de ósmosis inversa se encuentra fuera de operación por tareas de mantenimiento fundamentales, entre ellas la limpieza del tanque de captación, que no se realizaba desde hace tres años. Buscan optimizar el funcionamiento para reducir el uso del agua que llega desde el Lago Muster, cuyo costo impacta fuertemente en las finanzas de la empresa.