Fiscal Federal apoya el amparo de Guías de Turismo y cuestiona la "desregulación" en Parques Nacionales
Mientras el juez federal de Río Gallegos rechazó el amparo de la asociación de guías turísticos, tras la apelación una fiscal federal de Cámara dictaminó a favor, señalando que las resoluciones de la APN vulneran derechos y compromisos internacionales. Ahora deber resolver la Cámara de Apelaciones si frena o no las medidas de desregulación que Parques Nacionales quiere aplicar a partir del 15 de septiembre.
La disputa por la regulación de la actividad de los guías de turismo en los parques nacionales sumó un nuevo capítulo con el dictamen favorable de la Fiscal Federal de Cámara, Dra. Silvina Alejandra Ávila, a la apelación presentada por la Asociación Profesional de Guías de Turismo de Santa Cruz (AGUISAC). La decisión se contrapone con el fallo de primera instancia, donde el Juzgado Federal de Río Gallegos había rechazado el amparo presentado por la entidad.
En el centro de la polémica se encuentran las resoluciones 61 y 62 de la Administración de Parques Nacionales (APN), que aprueban un nuevo "Reglamento de Permisos Turísticos" y reemplazan el "Reglamento de Guías de las Áreas Protegidas Nacionales", respectivamente.
AGUISAC sostiene que estas resoluciones desregulan la actividad de los guías, eliminando la obligatoriedad de contratar sus servicios en diversas excursiones y atentando contra sus derechos laborales y la calidad de la experiencia turística en los parques nacionales.
El revés en primera instancia
A comienzos de julio, el juez federal de Río Gallegos Dr. Claudio Vázquez, rechazó el amparo presentado por AGUISAC, argumentando principalmente que el planteo de la entidad no tenía vinculación directa y específica con una controversia de índole ambiental, sino con uno de naturaleza contencioso administrativo.
Además, el magistrado no advirtió un accionar arbitrario ni ilegal por parte de la APN, considerando que los actos en cuestión fueron emitidos en el "ejercicio de sus competencias reglamentarias", respetando los procedimientos vigentes.
Por último, Vázquez señaló que la parte actora invocó principios ambientales, pero no demostró en forma concreta y directa que las resoluciones impugnadas produzcan una afectación efectiva al ambiente o a un bien colectivo.
Giro en la Cámara Federal. Los fundamentos
Ante el fallo desfavorable de Primera Instancia, AGUISAC presentó una apelación de AGUISAC, ante la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia. Tras analizar los fundamentos, la Fiscal Federal emitió un dictamen favorable, revirtiendo el panorama inicial del caso.
La Dra. Silvina Alejandra Ávila consideró que la acción de amparo promovida por AGUISAC debe ser admitida, ya que se apoya en derechos de incidencia colectiva ambiental y en compromisos internacionales asumidos por la Nación Argentina.
En el dictamen al que accedió Ahora Calafate, la Fiscal Federal señaló que eliminar la exigencia de contar con guías habilitados dentro de parques nacionales "implica privar al visitante de una instancia formativa clave, debilitar la capacidad institucional de prevención de daños y desincentivar la profesionalización del sector", generando una falsa equivalencia entre prestadores capacitados y personas sin formación, cuya intervención puede resultar no sólo ineficiente, sino también riesgosa para la salud y la seguridad de los visitantes.-
También la fiscal considera que en el fallo de primera instancia "no se ha ponderado al derecho ambiental como un derecho humano fundamental, pues resulta ser un requisito para el goce de los demás derechos", y que los jueces deben "buscar soluciones procesales utilizando las vías más expeditivas para que los derechos no se frustren, teniendo como prioridad el daño futuro".
Luego de desarrollar toda su fundamentación la Fiscal Ávila considera que la acción de amparo promovida por la AGUISAC, debe ser admitida, ya que "se apoya en derechos de incidencia colectiva ambiental y en compromisos internacionales asumidos por la Nación Argentina"
Por lo tanto la Fiscal dictaminó que debe hacerse lugar al recurso de apelación interpuesto, revocarse la resolución recurrida y ordenarse el tratamiento sustancial de la acción de amparo promovida.
Próximo paso
Con el dictamen favorable de la Fiscal Federal de Cámara, la causa se encuentra ahora en manos de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, que deberá resolver si revoca el fallo de primera instancia y da lugar al amparo presentado por AGUISAC, frenando así la flexibilización de la normativa que según ya informó APN, comenzará a regir a partir del 15 de septiembre.
"Paso Clave"
Esta tarde, AGUISAC emitió un comunicado expresando que el dictamen de la Fiscalía Federal de Comodoro Rivadavia "marca un paso clave en la defensa de nuestro ambiente y nuestra profesión.
"La fiscal reconoció que la desregulación impulsada por Parques Nacionales vulnera derechos ambientales, debilita la seguridad de los visitantes y contradice compromisos internacionales asumidos por Argentina", agrega.
"Nuestro rol como guías no es solo acompañar turistas: es educar, prevenir riesgos y proteger el patrimonio natural y cultural de todos", culmina el comunicado de AGUISAC
Fuente: Ahora Calafate