SE INVESTIGÓ

Fogata en El Chaltén: encontraron al responsable

La seccional Lago Viedma del Parque Nacional Los Glaciares labró un acta a la joven que encendió fuego en lugar prohibido y subió el video que despertó la indignación en El Chaltén. El monto de la multa será impuesto en la intendencia

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este sábado fue viral un video comenzaba a ser difundido y despertaba la indignación de la comunidad de El Chaltén: un grupo de jóvenes en el campamento Poincenot cantando en torno a una fogata. Algo totalmente prohibido en ese lugar ubicado en un área boscosa de la zona Norte del PN Los Glaciares.

Captura del momento de la fogata

Captura del momento de la fogata

Inmediatamente los mensajes de repudio fueron publicados en las redes. Principalmente en el perfil de la joven que compartió el video, a quien le reprochaban por la irresponsabilidad y negligencia de su accionar. Además se exigía el accionar de Parques Nacionales para que sancione y hasta expulse a los responsables.

La mujer borró el video poco tiempo después pero ya éste se había viralizado.

Ahora Calafate supo que efectivamente en la seccional Lago Viedma del PN Los Glaciares, se pudo ubicar a la turista que publicó el video, quien sería la misma que encendió la fogata en un sitio prohibido. Vecinos de El Chalten fueron quienes la identificaron y avisaron al personal de Parques.

Informaron nuestras fuentes que se labró un acta de infracción que es remitida a la intendencia del Parque Nacional, ubicada en El Calafate. Es aquí lo que determina el monto económico de la multa, basándose en la violación de normas vigentes, como por el ejemplo el "Reglamento Forestal para los Monumentos Naturales, Parques y Reservas Nacionales de la Región Andino-Patagónica".

Fuente: Ahora Calafate

Esta nota habla de:
Últimas noticias de el chalten
Política

Patricia Bullrich nombró a una localidad de Santa Cruz para ejemplificar sobre la falta de viviendas: "Los efectivos no tienen dónde vivir"

Patricia Bullrich nombró a una localidad de Santa Cruz para ejemplificar sobre la falta de viviendas: "Los efectivos no tienen dónde vivir"
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, expuso este martes ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados para presentar los ejes del Presupuesto 2026. En su intervención, utilizó el caso de El Chaltén como ejemplo de las dificultades habitacionales que enfrentan las fuerzas federales, señalando que muchos efectivos deben recurrir a alquileres temporarios por la falta de viviendas disponibles y los altos costos en destinos turísticos.
conmoción

Santa Cruz: quién era el joven médico que falleció tras sufrir una caída de unos 40 metros cerca del Cerro Torre

Santa Cruz: quién era el joven médico que falleció tras sufrir una caída de unos 40 metros cerca del Cerro Torre
La comunidad de El Chaltén se vio sacudida este jueves 16 de octubre por la muerte de un turista argentino de 36 años, identificado como Agustín Fresco, médico rosarino oriundo de Chajarí. Fresco perdió la vida tras sufrir una caída en una zona cercana al mirador Cerro Torre, dentro del Parque Nacional Los Glaciares. Era un profesional reconocido en su ámbito y hermano de la exjugadora de la selección argentina de vóley, Lucía "La Rusa" Fresco.