Policiales

Golpe al narcotráfico en la Patagonia: secuestraron 750 kilos de cocaína por una investigación que duró cuatro años

Fue en Caviahue, en la provincia de Neuquén. Hay cinco personas detenidas que serán trasladadas a Buenos Aires. La cocaína fue incautada.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La noche del jueves Gendarmería Nacional, con apoyo de la policía neuquina, secuestró una gran cantidad de droga en Caviahue. Esta madrugada el dato que tenía este medio es que la cocaína secuestrada superaba los 300 kilos. "Mucho más", dijo una fuente. Avanzada la jornada, LMNeuquén confirmó que son 750 kilos de cocaína los secuestrados.

Se supo que la Procunar inició la investigación hace cuatro años con el auxilio de Prefectura Naval Argentina y Gendarmería Nacional. La organización narco traía la droga del Perú y la introducía al país por la cordillera baja neuquina.

El cargamento está valuado en un piso de 15 mil millones de pesos.

Narcotráfico en temporada de invierno

"Se vio que mucha de la actividad la realizaban en los meses de invierno porque es cuando más flojos son los controles y además porque los narcos cuentan hasta con motos de nieve para cruzarla", reveló una fuente a LMN.

Esta actividad se da producto que en los meses de verano las fuerzas de seguridad, de Argentina y Chile, le es más sencillo movilizarse por la frontera, motivo por el cual el riesgo crece para los narcos. En cambio en invierno, los controles oficiales se ven limitados a los medios para controlar. Esa ventaja corre en favor de los narcotraficantes.

Si bien este cargamento secuestrado fue importante, también da cuenta que hubo muchos más que pasaron sin ser detectados.

En el procedimiento que se realizó la noche del jueves en la ruta provincial 26, además de los 750 kilos de cocaína, también demoraron a cinco personas, tres hombres y dos mujeres que serán trasladados bajo custodia de Gendarmería a Buenos Aires.

Parte de la droga tenía salida a otros continentes por los puertos del Pacífico. En tanto, otra parte del cargamento de cocaína quedaba en la región y hay datos claves de indican que el otro destino central era Rosario.

En materia de cocaína, este es el operativo más importante en la historia de Neuquén. (LMNeuquén)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Neuquen
Neuquén

La muerte de Azul Semeñenko fue un crimen de odio: el fiscal confirmó el brutal ataque

La muerte de Azul Semeñenko fue un crimen de odio: el fiscal confirmó el brutal ataque
El fiscal Agustín García calificó como "crimen de odio" la muerte de Azul Semeñenko, una mujer trans de 49 años cuyo cuerpo fue hallado esta semana en Neuquén, tras veinte días desaparecida. La autopsia reveló que sufrió múltiples lesiones con arma blanca y elementos contundentes. La Justicia investiga para dar con los responsables del asesinato, mientras familiares y amigos exigieron justicia.
Investigación judicial

Imputaron a una mujer en Neuquén por gastar $13 millones con tarjetas ajenas: irá a prisión domiciliaria

Imputaron a una mujer en Neuquén por gastar $13 millones con tarjetas ajenas: irá a prisión domiciliaria
Una mujer fue imputada en Neuquén por haber realizado compras por más de $13 millones con tarjetas de crédito ajenas. Según el Ministerio Público Fiscal, la acusada -identificada como R.E.M.- habría realizado operaciones fraudulentas en diferentes comercios de Neuquén y Cipolletti entre 2023 y 2025, aunque en apenas 24 horas llegó a gastar más de $13 millones. El juez ordenó su prisión domiciliaria por dos meses mientras continúa la investigación.