Violencia

Grave suceso en la Patagonia: cuatro policías fueron a una casa por violencia de género, el agresor los atacó, desmayó a uno de ellos y luego les disparó con el arma que se le cayó a un efectivo

El hecho ocurrió en Cutral Co, Neuquén, en la madrugada de este martes. Los detalles.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Los vecinos de Cutral Co miraron con temor a través de sus ventanas la grave situación que se dio esta madrugada en el barrio Unión, donde cuatro efectivos de la Policía resultaron con lesiones de gravedad. El procedimiento inició para asistir a una víctima de violencia de género, pero pronto se salió de control cuando fueron agredidos por el violento.

Según informó el portal La Voz del Neuquén, el hecho ocurrió apenas iniciada esta madrugada de martes, cuando efectivos fueron convocados por un llamado que informó de un presunto conflicto familiar en una vivienda del barrio Unión.

"Esto inició alrededor de las 00:30, el personal policial acudió por el llamado de una femenino por un presunto hecho de violencia de género", indicó a LMNeuquén el comisario mayor Roberto Bello, director de Seguridad Interior Cutral Co.

Al hacerse presentes en inmediaciones de calles Alem y Arenales, la mujer alcanza a dar los pormenores de la situación y, en ese momento, salió de la vivienda su presunto agresor, un hombre muy ofuscado por la presencia de los efectivos que comenzó a agredirlos portando un trozo de hierro, con el cual logró desmayar a uno de los uniformados de un golpe a la cabeza.

El hombre al parecer poseía también una maza que utilizó para golpear a los policías y pronto, salió incluso su hijo adolescente de 13 años para ayudarlo a entorpecer el procedimiento. Bello indicó que pronto los efectivos llamaron por refuerzos al ver que no lograban dialogar con el agresor para que frene su accionar.

Entre golpe y golpe, a uno de los efectivos se le cayó su arma a la calle, la cual fue rápidamente tomada por el violento, que "descargó el arma contra el personal".

Afortunadamente, ninguno de ellos resultó con lesiones de arma, aunque cuatro de ellos sí sufrieron golpes, hematomas y heridas sangrantes producto de las agresiones con elementos contundentes. El que peor se la llevó tiene una fractura de mandíbula, aunque milagrosamente, todos están ya fuera de peligro. También se registraron daños en móviles policiales.

Finalmente, los policías lograron dialogar con el agresor y convencerlo para que se despoje del arma en la calle, tras lo cual se lo demoró y se lo trasladó al Hospital Complejidad VI, donde permanece internado en observación por algunas lesiones que también sufrió en la revuelta. Bello confió que se trata de un hombre de unos 40 años "conocido del ambiente".

También se demoró al adolescente involucrado, quien quedó a resguardo de personal de la Comisaría Especial de Niñez, Adolescencia y Familia.

Por último, otro vecino que intentó interceder en el procedimiento también fue demorado, aunque estaba ileso. (LMNeuquén)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Patagonia
ACCIDENTE

Grave accidente en ruta de la Patagonia: un colectivo chocó de frente con una camioneta

Grave accidente en ruta de la Patagonia: un colectivo chocó de frente con una camioneta
Un grave accidente de tránsito se registró este sábado alrededor de las 14 horas en la Ruta Nacional 151, a la altura de Sargento Vidal, cuando un colectivo Pehuenche chocó de frente con una camioneta. Tras el impacto, el micro volcó sobre uno de los márgenes de la vía. Las autoridades montaron un operativo de emergencia y aún no se confirmó si hay heridos de gravedad.
Voces de la Patagonia

Desde Madryn al mundo: Paola Brossy, 18 años al aire en LU17 y una vida dedicada a la radio

Desde Madryn al mundo: Paola Brossy, 18 años al aire en LU17 y una vida dedicada a la radio
La locutora y productora Paola Brossy, una de las voces más reconocidas de Puerto Madryn, dialogó con Javier Seveso en Rock and Frío (Radio Nuevo Día) sobre su trayectoria en los medios, el amor por la radio y su conexión con la Patagonia. Brossy, quien trabaja hace casi dos décadas en LU17, combina su pasión por la comunicación con la naturaleza, el deporte y la vida junto al mar. "La radio es servicio, emoción y compañía. Y mientras haya alguien del otro lado escuchando, la radio va a seguir viva", afirmó.