Caleta Olivia

Güenchenen anuncia la construcción del polideportivo petrolero en Caleta Olivia: el más grande de Santa Cruz

El Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables de Santa Cruz iniciará la construcción del mega Polideportivo Petrolero en Caleta Olivia, con una inversión de un millón de dólares. La obra, liderada por el nuevo secretario general Rafael Güenchenen, se estima estará lista en dos años y se convertirá en el complejo deportivo más grande de la provincia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En una visita al predio de diez hectáreas ubicado detrás de la Terminal de Ómnibus de Caleta Olivia, Rafael Güenchenen, el nuevo secretario general del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables de Santa Cruz, anunció la construcción del Polideportivo Petrolero. Esta mega infraestructura deportiva, con una inversión de un millón de dólares, se proyecta como el complejo más grande de la provincia, superando a los existentes en Las Heras y Río Gallegos.

El tiempo estimado de construcción del polideportivo será de dos años, con la iniciación de los trabajos ya en marcha. Güenchenen, acompañado por el secretario adjunto Nallib Rivera Muana y referentes locales, destacó que el complejo, cubriendo una superficie de 14 mil m2, no solo estará destinado a los afiliados del sindicato, sino que estará abierto para toda la comunidad de Caleta Olivia y otras localidades de Santa Cruz, incluso para delegaciones de otras provincias.

El proyecto incluye la construcción de dos canchas multiuso de césped sintético, una cancha de arena para deportes playeros, dos canchas de pádel, un albergue con capacidad para 250 personas y, como elemento destacado, una piscina olímpica. Esto permitirá la organización de torneos nacionales e internacionales, convirtiendo al complejo en un referente deportivo de la región.

Güenchenen resaltó que este proyecto forma parte de la política de inserción comunitaria del sindicato y agradeció a todas las personas que han colaborado para hacer posible este emprendimiento, destacando el compromiso del gremio con iniciativas deportivas, sociales y culturales en la provincia de Santa Cruz.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Caleta Olivia
CALETA OLIVIA

"Las conversaciones en Tinder fueron el detonante del femicidio de mi hija"

"Las conversaciones en Tinder fueron el detonante del femicidio de mi hija"
A cinco meses del femicidio de Antonella Aybar, su padre, Mario Aybar, encabezó una emotiva conferencia de prensa en la Liga de Barrios de Caleta Olivia, donde renovó su pedido de justicia y compartió nuevos detalles de la causa que investiga el crimen cometido el 16 de mayo de 2025. "El dolor me lo voy a llevar a la tumba, pero seguiré buscando justicia", expresó con profunda emoción en diálogo con Inforadio.
Caleta Olivia

A cinco meses del femicidio de Antonella Aybar, su papá reveló un dato oculto

A cinco meses del femicidio de Antonella Aybar, su papá reveló un dato oculto
A cinco meses del femicidio de Antonella Aybar, la joven estudiante de enfermería asesinada por su pareja en Caleta Olivia, su padre reveló un dato hasta ahora desconocido sobre el caso. Según las pericias telefónicas, Nicolás Moyano habría ocultado su orientación sexual, lo que habría generado una fuerte crisis en la relación antes del ataque. El hecho expuso graves fallas policiales y mantiene a la comunidad movilizada en su pedido de justicia.
Innovación y tecnología

¿Cómo impacta la inteligencia artificial en el comercio y la minería de Santa Cruz?

¿Cómo impacta la inteligencia artificial en el comercio y la minería de Santa Cruz?
El gerente de Zimatech, Mauro Ziehlke, participó del encuentro E-Commerce Sur en Caleta Olivia, donde expuso sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en los comercios, empresas y procesos industriales de Santa Cruz. En diálogo con Rock and Frío (Radio Nuevo Día), Ziehlke destacó la importancia de incorporar herramientas digitales en todos los sectores productivos y explicó cómo su empresa desarrolla proyectos de realidad virtual y digitalización de datos aplicados a la minería y al petróleo.