Hay ráfagas de más de 150 km/h en Comodoro y se voló el techo de un edificio
Comodoro Rivadavia atraviesa un fuerte temporal de viento con ráfagas superiores a los 150 km/h, lo que provocó la voladura completa del techo de un edificio en el barrio 30 de Octubre. Varias familias quedaron expuestas, pero no hubo heridos. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene la alerta roja y las autoridades suspendieron clases, cerraron oficinas públicas y reforzaron los operativos de emergencia.
Comodoro Rivadavia vive otro episodio de vientos extremos, con ráfagas que superaron los 150 km/h y generaron complicaciones en distintos puntos de la ciudad. Las condiciones meteorológicas severas provocaron cortes de tránsito, daños estructurales y la activación de múltiples operativos de emergencia.
El episodio más preocupante se registró en el barrio 30 de Octubre, conocido como "las 1008", donde una ráfaga arrancó por completo el techo de uno de los edificios del complejo.
Un techo desprendido y familias en riesgo
Vecinos del sector describieron la situación como "un estruendo enorme que se escuchó a varias cuadras", lo que generó pánico entre las familias que se encontraban dentro de los departamentos. A pesar de la magnitud del daño, no se reportaron personas heridas.
El desprendimiento dejó a numerosos residentes sin resguardo, por lo que se montó un operativo preventivo para asistir a quienes quedaron expuestos a las inclemencias.
"Fue cuestión de segundos, el viento levantó todo el techo y cayó a varios metros", relataron algunos vecinos que observaron la secuencia desde edificios cercanos.
Alerta roja, servicios suspendidos y operativos reforzados
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la alerta roja para Comodoro Rivadavia, con ráfagas que podrían alcanzar los 140 km/h durante toda la mañana y parte del mediodía. Como consecuencia, las autoridades dispusieron:
- Suspensión de clases en todos los niveles.
- Cierre de oficinas públicas y entidades bancarias.
- Restricción parcial de circulación vehicular.
- Refuerzo de los equipos de Defensa Civil y servicios de emergencia.
Los operativos continúan activos ante posibles nuevos desprendimientos, caída de objetos y daños materiales, mientras que se solicita a la población evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse atenta a los canales oficiales de información. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

