Matricidio

Horror en Comodoro Rivadavia: un hombre de 33 años mató a su madre asfixiándola con una almohada

El crimen se conoció a sólo 48 horas del asesinato de Gonzalo Guenchur, el joven de 17 años que iba camino al colegio y lo mataron cuando intentó recuperar su celular.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

A tan solo 48 horas del crimen de Gonzalo Guenchur, el adolescente de 17 años que conmocionó a Comodoro Rivadavia, se conoció un nuevo crimen en la ciudad. Se trata de un matricidio.

ADNSUR pudo confirmar que el brutal asesinato se dio a conocer este jueves, cerca de las 08:30 de la mañana, en una vivienda del barrio Juan XXIII. Sin embargo, la víctima llevaba varios días muerta. La persona que la asesinó tiene 33 años.

El comisario Raúl Jones confirmó que el hombre llamó a un familiar para confesar el crimen de su madre, que tenía 61 años. La asfixió con una almohada. Y precisó que al ingresar a la casa se encontraron con "un hombre de 33 años en estado de shock que refiere que le había hecho algo malo a su mamá".

En esa situación, los efectivos encontraron a la mujer muerta en la cama. Personal de la Brigada de Investigaciones está trabajando con testimonios de los vecinos para saber cuándo la vieron por última vez.

Jones detalló que el joven que vivía solo con su mamá está detenido y fue puesto a disposición de la justicia. "Estamos recabando toda esa información para acercársela al fiscal", dijo sobre la versión de que tendría una enfermedad de salud mental.

Según las primeras informaciones, habría utilizado una almohada para asfixiar a la mamá. No había signos de violencia o de pelea. "Los familiares ya están al tanto", concluyó el comisario.

Comunicado oficial del Hospital Regional

Desde el Departamento de Salud Mental, aclararon que el joven acusado no posee la enfermedad mental que se difundió en algunos medios este jueves, y lanzaron el siguiente comunicado:

"Ante el homicidio que se conoció esta mañana, ocurrido en el barrio Juan XXIII, cometido por una persona de 33 años que supuestamente tiene problemas de salud mental. Les informamos que el paciente no tiene esta enfermedad, pero además apelamos a las buenas prácticas, códigos de ética y el respeto en el marco de la comunicación para no utilizar una patología o cualquier enfermedad en un título, dado que es estigmatizante para las personas que realmente la sufren, y generan un impacto negativo ante sus familiares y círculos donde se relacionan. Siempre sostenemos brindar información real desde la institución cuando se solicita a todos los medios, por ello les pedimos acompañar este proceso de trabajo conjunto donde las buenas prácticas en la comunicación que colaboran con el buen vivir en la comunidad", concluyeron.

Fuente: ADNSUR

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Comodoro Rivadavia