FAUNA

Identifican una nueva especie de pez de agua dulce en la provincia de Tierra del Fuego

El hallazgo fue realizado en su trabajo final de carrera por la Lic. Lourdes Higueras, recientemente graduada de la UNTDF. La especie nunca había sido registrada en aguas fueguinas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (Icpa) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF), celebró ayer la graduación de Lourdes Higueras, licenciada en Biología, quien realizó un descubrimiento significativo en su trabajo final de carrera.

El 18 de diciembre Lourdes Higueras presentó su tesis titulada: "Validación de la presencia del género Aplochiton (Pisces: Galaxiidae) en Tierra del Fuego", en la cual identificó una nueva especie de pez de agua dulce para la provincia. Este hallazgo representa un importante avance en el conocimiento de la biodiversidad íctica de nuestra isla.

Bajo la dirección de la Dra. Cristina Nardi, profesora Adjunta e Investigadora Asistente de Conicet en Icpa-UNTDF, y la co-dirección del Dr. Tomás Chalde, investigador Adjunto Cadic-Conicet, Lourdes llevó a cabo una investigación exhaustiva utilizando metodologías morfológicas y técnicas moleculares a partir del análisis de ADN.

Gracias a estas técnicas avanzadas, Lourdes pudo demostrar la presencia de Aplochiton zebra, una especie de pez dulceacuícola, en arroyos de Tierra del Fuego que no había sido identificada previamente en la zona.

Identifican una nueva especie de pez de agua dulce en la provincia de Tierra del Fuego

 La confirmación de la presencia de esta especie tiene importantes implicancias para la conservación y manejo de los ecosistemas acuáticos fueguinos. Este trabajo no solo destaca la capacidad de Lourdes como investigadora, sino que también refleja el compromiso de la UNTDF con la excelencia académica y la formación de profesionales altamente capacitados.

Fuente: El Sureño 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fauna
FAUNA

Realizan campaña de monitoreo de pingüinos de Magallanes en Cabo Virgenes, la reserva más grande de la especie en el país

Realizan monitoreo de pingüinos
Entre el 12 y el 15 de octubre, el Consejo Agrario Provincial, junto a la Fundación Por el Mar, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y la Wildlife Conservation Society (WCS), llevó adelante una campaña de monitoreo en la colonia de pingüinos de Magallanes de Cabo Vírgenes, una de las más grandes de Argentina con más de 120 mil parejas reproductoras. El trabajo busca profundizar el conocimiento sobre la población y su interacción con el ecosistema marino.
FAUNA

Huellas Patagónicas contó en Radio Nuevo Día cómo fue la liberación de "Walaq", el cóndor rehabilitado, y adelantó detalles del Congreso de Cóndores.

Walaq, liberado tras su recuperación
Tras su recuperación médica, el cóndor "Walaq" fue liberado en la Cuenca Carbonífera en un emotivo operativo que reunió a organismos provinciales, científicos y voluntarios. El integrante de Huellas Patagónicas, Franco Paz, destacó el trabajo conjunto con el Consejo Agrario Provincial y Bioandina Argentina, y confirmó que el ave continúa en la zona. Además, anticipó los detalles del Congreso de Cóndores, que reunirá a especialistas nacionales e internacionales en 28 de Noviembre.
FAUNA

Reactivan la Mesa Nacional para la conservación del Huemul

Buscan preservar al huemul
La directora provincial de Fauna Silvestre, Marisol Espino, confirmó el relanzamiento de este espacio que reúne a organismos nacionales y provinciales para coordinar acciones de conservación de esta especie en peligro de extinción. "Es un gran logro, porque decidimos tomar este compromiso con las dos manos", expresó.