SECTOR PRIVADO

Impulsan la idea de un Corredor Turístico entre Santa Cruz y Tierra del Fuego

Representantes del sector privado del turismo, tanto de El Calafate como de Tolhuin (Tierra del Fuego), impulsan la idea de generar un corredor turístico que vincule a varias localidades de Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La idea que comenzó a gestarse hace poco mas de un mes, comenzó a cristalizarse este fin de semana en Tolhuin, donde mantuvieron reuniones con todos los actores interesados, incluyendo a los intendentes de esa localidad y de Río Grande.

Esta última localidad aparece como la principal interesada, ya que ve pasar por la Ruta 3 a una gran cantidad de buses que siguen hacia el sur sin detenerse. "Rio Grande tiene mucho para ofrecer, solo hay que desarrollarlo" dijo Rubén Martínez, uno de los impulsores del proyecto, a Señal Calafate.

Martínez explicó que "la idea surgió a raíz de la falta de hotelería en Ushuaia, buscando alternativas para sumar a la oferta de todo el corredor". Tolhuin y Río Grande aparecen como principales interesados por la cercanía, pero la idea del corredor apunta más allá: "Trabajamos en todo el potencial que tiene Rio Grande, pero la Ruta 3 nos vincula también con Santa Cruz, los intendentes con los que nos reunimos deben trabajar con los de Santa Cruz para traccionar juntos", dijo Martínez.

Según detalló, la idea es que se puedan promocionar juntos: "Los privados podemos promocionar con los mayoristas, pero también se debe trabajar para lograr mas vuelos, por ejemplo a Rio Grande", agregó.

También adelantó que ya mantuvieron contacto con la subsecretaría de transporte aerocomercial y que en las próximas horas mantendrán una reunión con su flamante titular, Esteban Tossutti, ex responsable de FlyBondi.

Todo lo que se proyecto con el nuevo corredor, ya fue comunicado a las distintas áreas de turismo de localidades como El Chaltén, El Calafate y Rio Gallegos además de las tres localidades de la isla de Tierra del Fuego. Según los impulsores, se han mostrado predispuestos a escuchar y sumarse al trabajo a futuro.  (Señal Calafate)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de el chalten
Política

Patricia Bullrich nombró a una localidad de Santa Cruz para ejemplificar sobre la falta de viviendas: "Los efectivos no tienen dónde vivir"

Patricia Bullrich nombró a una localidad de Santa Cruz para ejemplificar sobre la falta de viviendas: "Los efectivos no tienen dónde vivir"
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, expuso este martes ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados para presentar los ejes del Presupuesto 2026. En su intervención, utilizó el caso de El Chaltén como ejemplo de las dificultades habitacionales que enfrentan las fuerzas federales, señalando que muchos efectivos deben recurrir a alquileres temporarios por la falta de viviendas disponibles y los altos costos en destinos turísticos.
conmoción

Santa Cruz: quién era el joven médico que falleció tras sufrir una caída de unos 40 metros cerca del Cerro Torre

Santa Cruz: quién era el joven médico que falleció tras sufrir una caída de unos 40 metros cerca del Cerro Torre
La comunidad de El Chaltén se vio sacudida este jueves 16 de octubre por la muerte de un turista argentino de 36 años, identificado como Agustín Fresco, médico rosarino oriundo de Chajarí. Fresco perdió la vida tras sufrir una caída en una zona cercana al mirador Cerro Torre, dentro del Parque Nacional Los Glaciares. Era un profesional reconocido en su ámbito y hermano de la exjugadora de la selección argentina de vóley, Lucía "La Rusa" Fresco.