combate a las llamas

Incendio en el Parque Nahuel Huapi: siguen los trabajos y advierten por la caída de árboles de gran tamaño

El incendio que afecta al brazo Tristeza del parque nacional Nahuel Huapi ya arrasó con 628 hectáreas. Los operativos se inician a partir de las 6 horas, y los medios aéreos comienzan a operar desde las 10 horas. Participan cerca de 70 combatientes de Parques Nacionales, Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de Río Negro (SPLIF) y el Sistema Provincial de Manejo del Fuego de Neuquén. Además de más de 25 agentes del Parque entre técnicos, logísticos y administrativos.

«Los brigadistas de diversas instituciones, medios aéreos y guardaparques continúan afianzando y profundizando el gran trabajo efectuado a lo largo de toda la semana pasada y lo que va de ésta», comunicaron la autoridades en el último parte difundido este jueves.

Desde el parque nacional Nahuel Huapi también advierten que el incendio Arroyo Cretón-Brazo Tristeza, esta ubicado en un terreno complejo. Y aseguran que hay riesgo de caída de árboles de gran tamaño. Cabe aclarar que aun no se registraran mayores incidentes, pero se trabaja con cuidado.

«El trabajo efectuado por las cuadrillas interinstitucionales de Combatientes, con la complementación de tareas por parte de los medios aéreos, se desarrollan en un terreno de alta complejidad, con riesgo de caída de material rodante como árboles de gran tamaño, por lo que constantemente se priorizó la seguridad de todos los intervinientes en las operaciones, no registrando hasta el momento mayores incidentes», sostiene el reporte emitido por el Comando de Incidentes.

«Desde el primer momento se trabajó construyendo y afianzando líneas de defensa en ambos flancos, alcanzando las metas planteadas oportunamente de acuerdo a una planificación diseñada a partir del aporte del Equipo Técnico que analiza el comportamiento del fuego, el estado de los combustibles, el peligro de incendio, y todos los factores que lo determinan», agregó.

Respecto del uso público de la reserva natural, se aconseja que al hacer el Registro de Trekking se encontrará la información necesaria sobre las sendas habilitadas. Dentro de las 48 horas previas a salir a la montaña, es obligatorio completar el Registro de Trekking en www.nahuelhuapi.gov.ar, chequear el pronóstico y los alertas meteorológicos, así como el estado del incendio, por posibles cierres de senderos y áreas.

Asimismo, se reitera la prohibición de ingreso a Brazo Tristeza de cualquier particular, dado que se observa imágenes tomadas por particulares dentro del incendio, poniendo en riesgo su propia integridad física y el operativo de combate del incendio, detalló el comunicado.

Se recuerda a los visitantes y residentes respetar las indicaciones e informarse por los medios oficiales de las instituciones que abordan la emergencia.

La superficie de bosque nativo estimada al día de la fecha es de 626 hectáreas, y Parques Nacionales aclara que el polígono del incendio cambia a medida que mejora la calidad del dato con que se realiza.

Fuente: Diario Río Negro 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de incendio
PARA LEER

¿Qué pasó en Caleta Olivia? Incendio intencional sobre un auto en el barrio Perito Moreno

¿Qué pasó en Caleta Olivia? Incendio intencional sobre un auto en el barrio Perito Moreno
Durante la madrugada de este 21 de agosto, un vehículo fue incendiado de manera intencional en el barrio Perito Moreno de Caleta Olivia. El Renault Sandero, que no tenía dominio, motor ni batería, se encontraba estacionado junto a una vivienda. Bomberos lograron sofocar el fuego y la Policía investiga el hecho, que ya fue informado al Juzgado Penal de Turno.
INCENDIO

Esta madrugada: principio de incendio en una vivienda de Puerto Deseado

 Esta madrugada: principio de incendio en una vivienda de Puerto Deseado
En la madrugada del 16 de agosto de 2025, una vecina de Puerto Deseado alertó a la Policía por humo que salía del cielo raso de su casa, ubicada en calle Don Bosco al 2000. Bomberos del Cuartel 22 constataron un principio de incendio originado por un cortocircuito en el entretecho, evitando que las llamas se expandieran y provocaran daños mayores.