Tres sismos sacudieron a Neuquén: dos en Sauzal Bonito y uno en el Domuyo

El presidente de la comisión de fomento de la localidad, Sebastián Zapata, dijo que ocurrieron cerca de las 12 de la noche y se sintieron con fuerza. Desde el INPRES confirmaron los tres fenómenos.

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) confirmó que entre la madrugada y las primeras horas de la mañana de esta mañana se registraron tres movimientos sísmicos de diferente magnitud en la provincia de Neuquén, dos de ellos en Sauzal Bonito y el restante en cercanías al Volcan Domuyo.



Según publica LM Neuquén desde la organización detallaron que el primero de los tres fenómenos tuvo lugar a las 23.52 del domingo a 95 kilómetros al oeste de Neuquén, fue de una magnitud de 3.8 y se produjo a 3 kilómetros de profundidad. En tanto, el segundo movimiento en la zona se desencadenó pocos minutos después, a las 0:06 del lunes, a cuatro kilómetros del primer registro, con magnitud de grado 3 y a 4 km. de profundidad.



Ambos se localizaron en cercanías a la localidad de Sauzal Bonito, donde en el último mes hubo tres incidentes similares teniendo en cuenta el registrado el 12 de octubre. "Se sintieron fuerte, fueron los dos seguidos", dijo Sebastián Zapata, presidente de la comisión de fomento de la localidad y agregó que si bien los sismos alarmaron a los vecinos no hubo daños ni heridos.



Además, el INPRES registró otro movimiento sísmico en una zona cercana al Volcán Domuyo, en el norte de la provincia de Neuquén. Según lo publicado en la página del instituto este hecho se dio a las 7:33 de este lunes con epicentro a 332 km, noroeste de Neuquén capital con una magnitud de 2.9 y una profundidad de 16 kilómetros.



Fuente. El Patagónico (Comodoro Rivadavia) 


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Alerta por un derrame de combustible en el Lago Argentino

Hay preocupación por el derrame en Punta Bandera
Se detectó ayer por la tarde. La primera información indica que se habría roto un grupo electrógeno de Servicios Públicos. Esto provocó el derrame de una gran cantidad de gasoil. Personal de la empresa, Parques Nacionales y Prefectura trabajaron en la contención en el tema y se colocaron barreras de contención para evitar que el combustible llegue al lago Argentino.