Chubut: el acampe de los docentes en playa de tanques será por tiempo indeterminado
La medida fue adoptada en el marco de una reunión de delegados de ATECh, se aguarda una convocatoria del gobierno a la Mesa de Unidad Sindical. Además se advierte la posibilidad de que el plenario de delegados de ATECh pueda sesionar en Comodoro la próxima semana.
Este mediodía, los docentes con mandato de base definieron la continuidad del plan de lucha, a pesar de que se preveía un levantamiento del bloque en playa de tanques la medida que ya superó las 24 horas tendrá continuidad, lo confirmó Daniel Murphy el secretario general de la Regional Sur de ATECh.
“Se resolvió la continuidad por tiempo indeterminado de nuestra presencia en el acceso a la playa de tanques con la exigencia al gobierno provincial que convoque a la Mesa de Unidad Sindical”, explicó el dirigente. La convocatoria al diálogo sería clave para evaluar un levantamiento de la medida.
Asimismo informó que hubo un pedido generalizado de retomar el plenario de delegados provinciales y se espera que tenga lugar en Comodoro el lunes o martes de la próxima semana.
Distribución de combustibles
A pesar de lo extendido de la medida aún no se observan inconvenientes en Comodoro, las estaciones trabajan con abastecimiento propio, no obstante hacia el interior de la provincia se advirtió sobre faltantes.
Esta mañana, la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente del Ministerio de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, informa que debido a los inconvenientes que pudieran surgir ante el impedimento de distribución de gasoil por parte de la empresa YPF, ubicada en Comodoro Rivadavia, muchas localidades del interior podrían ver afectada seriamente la generación de energía eléctrica, ya que el acceso a la playa de tanques de combustible se encuentra bloqueado por 48 horas a causa de una medida de fuerza.
Asimismo, cabe remarcar que en Chubut existen aproximadamente cuarenta puntos de generación a combustible, siendo en su mayoría abastecidos por la planta de despacho de YPF de Comodoro Rivadavia.
Fuente: El Patagónico (Comodoro Rivadavia)