185 vecinos de Punta Arenas se practicaron prueba preventiva gratuita para detectar el Covid-19

La Clínica Móvil Municipal, sigue recorriendo los Barrios de Punta Arenas, con el fin de concretar el trabajo de Búsqueda Activa de Casos Covid-19 positivos, y así poder aislar a las personas evitando la propagación del virus en la comuna.

Es así como el equipo de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento Municipal, llegó hoy (27 de octubre) hasta la explanada ubicada a un costado de Ferretería El Águila en avenida Frei, junto a la nueva unidad móvil de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, con el fin de concretar un nuevo operativo sanitario para los vecinos del sector, los que se mostraron agradecidos de la oportunidad y el trabajo que se está desarrollando.



El alcalde Claudio Radonich, explicó que es importante y necesario seguir potenciando la Búsqueda Activa en los distintos sectores de Punta Arenas, por lo que “queremos hacer más exámenes PCR en los barrios, para que muchos vecinos tengan la oportunidad de ir a un lugar cercano a sus casas, con el fin de dar garantías de seguridad para ellos, sus familias y el entorno”.



“Desde esta semana, lo que estamos haciendo es ir a los Barrios, ahora en conjunto con la Seremi, para ir multiplicando y poder cubrir toda la ciudad. Tenemos a nuestros equipos municipales hace dos meses trabajando en esto, con buenos resultados, ya que la idea es que las personas no se muevan de sus barrios”, agregó Radonich.



Matías, uno de los asistentes al operativo, agradeció la instancia y detalló que “yo creo que es una buena oportunidad, ya que es para todas las personas y porque es gratis”. En cuanto al testeo propiamente tal, agregó que “es algo molestoso, pero no doloroso”.



De igual forma, Gloria Gallardo vecina del sector, añadió que “uno no tiene la posibilidad de ir a un laboratorio, y esperamos que los resultados de las muestras lleguen pronto”. En lo que refiere a los cuidados que toma, dijo que “es importante el lavado de manos; desinfección antes de entrar a las casas; cambiarse los zapatos en la puerta; ventilar las casas, etcétera”.



Finalmente, el jefe comunal reiteró que “estas muestras van a la secretaría de salud, quienes derivan a los laboratorios que procesan las muestras, para informar a través del equipo de trazabilidad, cuyos tiempos han ido mejorando notablemente, con el cambio de estrategia”.



 



El Magallanico


Esta nota habla de:
Más de Regionales
MUNICIPALES

Municipales de una localidad de Santa Cruz retoman medidas de fuerza por salarios

El reclamo sigue en Puerto Deseado
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Puerto Deseado resolvió retomar las medidas de fuerza luego de que finalizara el período de conciliación obligatoria sin avances en la negociación con el Ejecutivo municipal. El reclamo se centra en el incumplimiento de un acuerdo sobre adicionales para el personal de recolección.
Una década después

Vuelve a operar un barco merlucero en Puerto San Julián

Vuelve a operar un barco merlucero en Puerto San Julián
El Gobierno de Santa Cruz concretó un nuevo paso en la reactivación del sistema pesquero provincial. Tras más de 10 años, volvió a operar en Puerto San Julián un barco merlucero, el "Norman", que abastece la planta pesquera bajo la gestión de la sociedad estatal Santa Cruz Puede S.A.U.