Caleta Olivia sigue siendo la ciudad con más casos activos de COVID-19 de Santa Cruz

La ciudad del Gorosito tiene 854 contagios activos de COVID 19 y se le computan otros siete por su proximidad con Cañadón Seco (5) y Jaramilo (2), en tanto que en Río Gallegos, incluyendo los detectados en una de las represas hidroeléctricas, descendieron a 658.

La ciudad del Gorosito tiene 854 contagios activos de COVID 19 y se le computan otros siete por su proximidad con Cañadón Seco (5) y Jaramilo (2), en tanto que en Río Gallegos, incluyendo los detectados en una de las represas hidroeléctricas, descendieron a 658.



En toda la provincia, según el reporte dado a conocer a mediodía de este martes por el Ministerio de Salud, los casos activos sumaban 2.354 hasta anoche.



Los restantes corresponden a El Calafate (235),San Julián (211), Pico Truncado (97), Las Heras (93), Puerto Deseado (50), Perito Moreno (43), Gobernador Gregores (7), Piedra Buena (4), Puerto Santa Cruz (3), Rio Turbio (1) y Los Antiguos (1).



En los ocho meses de pandemia, ya se acumularon 13.438, de los cuales 10.868 quedaron negativizados (altas de pacientes), en tanto que los fallecimientos ascienden a 214, de los cuales 155 corresponden a Río Gallegos, 38 a Caleta Olivia (incluyendo el fallecimiento de un vecino de Cañadón Seco), 14 a El Calafate, 4 a Pico Truncado, 2 a San Julián y 1 a Puerto Deseado), a los que se les suma una muerte por causa externa a COVID19 ocurrida en Caleta (suicidio).



Cuatro ciudades se encuentran definidas como zonas de transmisión comunitaria del virus (Caleta Olivia, Río Gallegos, El Calafate y Puerto Deseado) mientras que las situaciones epidemiológica en las restantes se define indistintamente como brote por conglomerado y brote local.



En relación a la ocupación de camas en Unidades de Terapia Intensiva adultos -para el caso de hospitales públicos-, la situación más preocupante está centrada en Caleta Olivia donde se llega al 92 %, mientras que en Río Gallegos es del 83 % y en El Calafate del 67 %.



La edad promedio de las personas que dieron positivo del virus y fallecieron es de 70 años (35% mujeres y 65 % hombres).



Fuente: El Patagónico (Comodoro Rivadavia) 


Esta nota habla de:
Más de Regionales