El Casino de Cristóbal López informó que se quedará con el equivalente a un salario complementario de sus empleados
Así lo habrían señalado desde la empresa de Cristóbal López, mediante una circular enviada a su personal. Señalan que al inicio de la pandemia no hicieron el descuento del equivalente al aporte del gobierno, y se lo quieren sacar ahora.
Casino Club informó que les descontará parte del salario de noviembre a sus empleados, en un comunicado que habrían enviado ayer; según expresaron fuentes de los trabajadores.
La misiva señala que desde la suspensión total de actividades el pasado mes de marzo, "la empresa ha abonado los salarios a partir del mes de abril en adelante mediante una asignación no remunerativa equivalente al 75% de los haberes. Ello en el marco del acuerdo tripartito CGT-UIA homologado por el Ministerio de Trabajo de la Nación".
Asimismo, apunta que los trabajadores "han recibido desde el mes de abril de 2020 y a través del programa ATP, la asistencia del Estado Nacional consistente en una suma depositada en sus cuentas sueldo".
Señala que ese "sueldo complementario" podía ser descontado del pago mensual, pero que la empresa decidió no efectivizar tal descuento con el salario del mes de abril; y comenzó a hacerlo a partir de marzo.
Vale aclarar que, del 75% del salario habitual que perciben los empleados durante las restricciones de la pandemia, el Estado paga la mitad de ese dinero.
Más adelante, la nota expresa que la empresa prevé "un futuro incierto respecto de la posibilidad de apertura de las operaciones que aún se encuentran cerradas y de retomar la actividad normal en las que a la fecha se encuentran funcionando en forma parcial".
Aclara que "nuestra honda preocupación pasa por el agravamiento y profundo deterioro de las condiciones económicas de la compañía", y finalmente dice que "ante la imposibilidad de afrontar la totalidad de las erogaciones correspondientes se ha tomado la decisión de RECUPERAR el salario complementario percibido y pendiente de descuento desde el inicio de la pandemia".
Es decir que los trabajadores cobrarán en diciembre, por decisión de la empresa, cerca de un cuarto de su salario habitual. Según las fuentes, por estas horas los trabajadores no descartarían iniciar acciones administrativas y/o legales. (Fuente: El Caletense)