Pesimista: Acuña Kunz estimó que en Caleta Olivia hay cerca de 12 mil infectados por Covid

“Es una apreciación mía, lejos de las estadísticas oficiales”, señaló el profesional. Juan Acuña Kunz en un nuevo informe, expresó que de a poco se va achatando la curva y que si bien el hospital zonal se encuentra con mucho trabajo aún no está colapsado. Pidió a la comunidad que donen plasma.

El doctor Juan Acuña Kunz, realizó un panorama de la situación epidemiológica en Caleta Olivia. Manifestó que si bien está en el pico de casos, "la curva se va achatando desde el punto de vista estadístico".



Acuña Kunz, manifestó que esto permitirá que el Hospital no se sature y tuvo en cuenta que hasta el momento, no hay ninguna cama ocupada en el sector privado.



"Hay mucha gente infectada, y más que en Río Gallegos porque se detecta mucho más. El sistema de salud a través del gobierno municipal y el ministerio de salud en la zona norte está implementando un serio sistema de detección de covid y hay mucha gente que se está hisopando y da positivo, por supuesto habrá más casos activos. Es muy bueno porque nos permite aislar más gente. Es importante este Plan DetectAr porque se encontrado positivos más rápido que en Río Gallegos", valoró el doctor.



Por otro lado, el profesional, brindó una apreciación personal –lejos de las estadísticas oficiales - en la que manifestó que Caleta Olivia podría tener cerca de 12 mil personas infectadas. "Hay que tomar a las personas que están registradas, sub registrados. Si hay 3000 al día de hoy imagínense la cantidad de personas sin síntomas que puede haber".



"El hospital está saturado de trabajo pero no está colapsado. El hospital tiene un índice de 30 camas ocupadas de covid en clínica médica y 12 pacientes en terapia intensiva donde todos están entubados", indicó .



El parte brindado por el COE indica que Caleta Olivia cuenta con 884 casos activos y un total de 50 fallecidos por Covid-19



¿Qué hacer si soy positivo?

El doctor brindó una serie de recomendaciones para aquellas personas que dieron positivo a Covid- 19



1) Quedarse tranquilo en los hogares. "A los jóvenes y a los niños no les va a pasar nada. En general menores de 50 años que no presentan patologías previas quédense tranquilos. Conversen con sus médicos llamadores".



2) Para aquellos que tienen enfermedades previas o mayores de 60, Acuña Kunz expresó "si se complica, hay que quedarse tranquilo y monitorear los síntomas. El síntoma de alarma es la dificultad para respirar . Lo primero que hay que hacer es ir a la guardia o llamar al COE, al médico llamador. Si tienen oximetro se lo colocan en el dedo la saturación desde 92 a 98% si esa saturación está baja hay que ir al hospital con la máscara de oxígeno para restaurarla".



3) Los que tienen dificultad para respirar quédense boca abajo en sus camas “dos horas y duerman. Los pacientes que llegan al hospital le piden que se pongan en esa posición. Es la mejor manera de redistribuir el oxígeno".



4) La solidaridad. " En Caleta Olivia tenemos decenas de miles y es hora de demostrar que el individuo es un ser solidario. Donen plasma. Una persona que dona plasma puede salvar 3 vidas. La donación de plasma hace que cuando tenemos los anticuerpos altos, le evitará la neumonía por covid", cerró. (Fuente: El Caletense)

 


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Jaramillo: vuelca en Ruta 3 una camioneta Ford Ranger

Jaramillo: vuelca en Ruta 3 una camioneta Ford Ranger
Hoy a las 14:30 horas, se tomó conocimiento de un incidente automovilístico a 40 km al norte sobre la Ruta Nacional 3. El personal de guardia, debido a la cercanía del lugar, se dirigió al sitio del incidente de inmediato.