Vuelos en la mira: incumplimiento de protocolos en vuelo a Neuquén

Un periodista mendocino evidenció la "ocupación completa" del avión y relató un problema en la aeronave que estaba por despegar.

Un pasajero evidenció la falta de distanciamiento social y del cumplimiento de protocolos en un vuelo que unió este domingo Buenos Aires, Neuquén y Mendoza, y relató una falla mecánica que se habría presentado al momento de despegar del aeropuerto neuquino Juan Domingo Perón.



Jorge Presta, cronista de radioprovincial.com, tomó el vuelo AR 1650 que salió el 1 de noviembre a las 8:15 del aeropuerto bonaerense de Ezeiza con destino final la ciudad de Mendoza. El viaje hizo una escala en Neuquén, para el ascenso y descenso de pasajeros.



En esta parada, el cuyano explicó que al momento de despegar del suelo neuquino, la aeronave frenó de una forma brusca en medio de la pista y volvió a la central para ser revisada por los técnicos. Ante esta situación, el comunicador encendió la cámara y entrevistó a una mujer que tenía a su lado.



"Es una vergüenza, estamos todos amontonados, no está la distancia social, hace calor dentro del avión. El aire no funciona y la verdad es que es muy difícil, te da miedo, incertidumbre, y nadie dice nada", dijo la pasajera del asiento 14 B.



El las imágenes se observó que la fila 14, y las que tenía más próximas, tenía los 6 asientos ocupados sin haber la distancia social correspondiente. A su vez, según se había informado, la seguridad sanitaria durante el vuelo debería estar garantizada por un sistema de aire con filtros especiales de alta eficiencia que renuevan constantemente el ambiente de la cabina de los aviones. Si bien las imágenes habrían sido tomadas previo al despegue, el video expone la poca circulación de aire con las consecuencias que podría ocasionar.



Lo que sorprende de está publicación es la falta de butacas canceladas para generar distancia. "El avión está completo completo", dijeron a coro el periodista y la mujer.



Esas fueron las irregularidades que denunciaron a través del video que se viralizó en las últimas horas y en él no se hace referencia al ingreso al aeropuerto, la sanitización o Certificado Único Habilitante para Circulación fueron requeridos y empleados de forma correcta. (La Mañana de Neuquén)


Esta nota habla de:
Más de Regionales