La CTA advierte que el futuro de Río Turbio depende de la movilización y la lucha de los trabajadores

Desde la Central de Trabajadores de la Argentina en Santa Cruz se refirieron a las últimas novedades en YCRT con la asunción de Aníbal Fernández como nuevo interventor.

En las últimas horas enviaron el siguiente comunicado:



"Ante la designación de Aníbal Fernández en YCRT, consideramos necesario establecer que la urgencia de los trabajadores, los desocupados y en general de la Cuenca Carbonífera es la reactivación. Es hora de plantar LA AGENDA DE LOS TRABAJADORES Y EL PUEBLO DE LA CUENCA.



Más que nunca necesitamos Asambleas de bases en los gremios, un Nuevo Congreso del Carbón y una Asamblea Comunitaria para plantear ante las nuevas autoridades las cuestiones pendientes porque LA CUENCA NO PUEDE SEGUIR ESPERANDO.



En lugar del fervoroso apoyo y de la absoluta “confianza” de las autoridades políticas de la Cuenca Carbonífera y de algunos dirigentes sindicales, planteamos que la única forma de asegurar que se respeten los convenios, que se recuperen los salarios, que haya trabajo para todos, que se devuelva a los jubilados el suplemento y se ponga en marcha la usina, es poner en pie de lucha a toda la población de la Cuenca. Proponemos entonces abordar la situación desde una actitud de independencia de clase.



El gobierno nacional está apurado en lograr un acuerdo para pagar la deuda externa. En cambio para designar un Interventor en YCRT tardó dos meses. Después de la desastrosa gestión de Macri-Zeidán, está claro que YCRT no es prioridad para Alberto Fernández.



Alertamos también sobre lo que aparece como un “atajo”, que sería colocar la usina o toda la empresa en manos de concesionarias de China. Defendemos el planteo histórico del Congreso del Carbón de una carboeléctrica estatal bajo control de los trabajadores y el pueblo de la cuenca.



Los antecedentes de Aníbal Fernández lo muestran con un importante cargo en 2002 cuando la masacre de Avellaneda, donde fueron asesinados por la policía bonaerense Kosteki y Santillán y Aníbal dijo que “se habían matado entre piqueteros”. También tuvo responsabilidad política en el asesinato de Mariano Ferreyra (a sus órdenes estaba la Federal que liberó la zona para que se realizara el crimen de Barracas en 2010 y con sus declaraciones cubrió a la policía). También declaró que el testigo Jorge Lulio López “podría estar tomando un té con su tía”. Pero López nunca más apareció. También acusó a diversos dirigentes por los incendios en trenes del Sarmiento y luego la justicia demostró como falsas esas acusaciones. En todos los casos Aníbal Fernández estuvo del lado de los represores.



Ante semejante Interventor, todo depende de la lucha y movilización de los trabajadores y el pueblo de la cuenca."



Miguel Del Plá, Secretario General CTA SANTA CRUZ



Samanta Galván, Secretaria General CTA CUENCA CARBONIFERA


Esta nota habla de:
Más de Regionales