Denuncian que la Municipalidad de 28 de Noviembre no deja trabajar al CIC que asiste a la salud en la localidad

Así lo expresó en una entrevista la directora asociada del Hospital Carmen Mariscal. Señaló que no dejaron ingresar al personal de Salud a trabajar en el lugar.

Polémica se vive en 28 de Noviembre,  donde la directora asociada del Hospital de la localidad, la licenciada Carmen Mariscal denuncia que desde el Municipio no dejan trabajar al CI que asiste al centro de salud en plena pandemia.



“Cerraron las puertas para la atención del servicio de salud pública", manifestó la médica en una entrevista con FM El Portal e indicó que el CIC asiste al Hospital de la localidad.



"Tuvimos que dar a conocer esto a autoridades policiales y judiciales porque nosotros nos encontramos en medio de una pandemia y esto es errarle las puertas de un lugar que se puede usar para descentralizar la salud puesto que el Hospital queda solamente para emergencias y está dividido en áreas  para el abordaje de la pandemia", manifestó.



Indicó que se estuvo trabajando en hisopados para ciudadanos que ingresaron en la ciudad y se esperan resultados. "Estamos trabajando codo a codo para el abordaje para la salud pública y el COVID-19.  Nosotros nos apersonamos para ir a trabajar, se nos impidió, dimos aviso y seguiremos trabajando", manifestó y dijo que en el lugar quien se presentó por parte del municipio fue el secretario de Gobierno Carlos Fuentes y Diego Quiroga como nueva autoridad del CIC, ante lo que se retiraron y dieron aviso a la Justicia.



Señalaron que no hubo diálogo con el intendente Fernando Españon. "Hay una demostración de que con la salud pública no se quiere  tener nada que ver", dijo y agregó que se desestima el trabajo del sector de la salud. 



 


Esta nota habla de:
Más de Regionales
FAUNA

"Esto no es fruto del trabajo de uno sólo": el Senado dio media sanción para declarar a 28 de Noviembre como Capital Nacional del Cóndor Andino

28 de Noviembre busca ser declarada capital nacional del cóndor
El Senado de la Nación aprobó por unanimidad el proyecto que declara a 28 de Noviembre como Capital Nacional del Cóndor Andino, impulsado por la ONG "Somos Huellas Patagónicas". Franco Paz, guía de trekking, ornitólogo y referente del proyecto, dialogó con Radio Nuevo Día sobre la importancia del reconocimiento, que fortalece la conservación, el turismo y la identidad local.

CORTE INTERNACIONAL

"Con Chubut no se jode": el gobernador Torres aseguró que defenderá acciones en YPF

"Con Chubut no se jode": el gobernador Torres aseguró que defenderá acciones en YPF
El gobernador Ignacio "Nacho" Torres anunció que la provincia de Chubut llevará su reclamo ante la Corte de Apelaciones de Nueva York para exigir el levantamiento del embargo impuesto sobre las acciones de YPF que corresponden a la provincia. Señaló que Chubut no es parte demandada ni está condenado en la causa judicial, por lo que sus derechos como accionista deben ser respetados.