Habrá reclamo del servicio de enfermería del hospital Eduardo Canosa de Puerto Santa Cruz

Los trabajadores del nosocomio de la localidad van a expresarse ante lo que consideran una falta de atención por parte del Ministerio de Salud de la provincia.

Parte del plantel de enfermería del hospital Eduardo Canosa de la mencionada localidad dio a conocer los motivos que las llevan a manifestarse. 

"El servicio de enfermería reclama reconocimiento laboral e igualdad, sabiendo que los directivos del hospital tienen el instrumento legal para compensar nuestra situación laboral y económica”, manifestaron.



 




Queremos que el código 254 sea para todas y todos y no se convierta en un Código Amigo.


“Que no sea un beneficio solamente para los cargos jerárquicos o para el amiguismo político de turno. Mañana (sábado) vamos a estar realizando una manifestación en reclamo para que nos escuchen porque en ésta lucha contra la pandemia estamos todos”, recalcaron. 





“Estamos pidiendo que nos escuchen desde el Ministerio de Salud, pero hasta el momento no nos atienden los teléfonos. Tratamos por todos los medios de agotar las instancias de diálogo pero no tuvimos respuestas favorables. Llego el momento de seguir el reclamo en otros medios", manifestaron.


Esta nota habla de:
Más de Regionales
JUSTICIA

Avanzan acciones judiciales por la muerte de un estibador en Caleta Olivia

Buscan diluscidar el crimen
El trágico accidente que le costó la vida al estibador Diógenes Gutiérrez de 60 años, ocurrido en la madrugada del 25 de julio de este año en el puerto Caleta Paula, volvió a cobrar notoriedad pública esta semana con la llegada a Caleta Olivia de Nicolás Schick, abogado especializado en accidentes de trabajo, quien arribó procedente de Buenos Aires contratado por familiares de la víctima.