Iniciarán acciones legales contra el concejal que pidió "hisopar a prostitutas" por los marineros

La dirigencia nacional del gremio destacó que las declaraciones del edil Omar Lattanzio, que generaron una fuerte polémica a nivel nacional, es una gravísima ofensa. Y señalaron que este tipo de declaraciones evidencia las estigmatizaciones del concejal: “Debería estar más ocupado de ver la evolución de las personas afectadas por covid”, indicaron.

Una polémica desató este jueves el concejal radical de Comodoro Rivadavia, Omar Lattanzio al solicitar que se realicen "hisopados para prostitutas" de la ciudad, por los 8 marineros contagiados de coronavirus.



El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) a nivel nacional emitió en las últimas horas del jueves, un comunicado a través de redes sociales donde repudiaron “las aberrantes declaraciones públicas” del concejal de Comodoro Rivadavia Omar Lattanzio.



Desde la organización gremial “repudiamos y rechazamos las declaraciones, quien declarara que se realice un hisopado a todas las chicas que ejercen la prostitución, ya que pudieron haber estado en contacto con los marineros contagiados de covid”, se indicó en el documento.



Al respecto, la dirigencia nacional de SOMU destacó que esto es una gravísima ofensa a la familia marítima. “Frente a la pandemia los trabajadores marítimos somos considerados trabajadores esenciales, dejando nuestras familias para salir a navegar”, indicaron.Y aseguraron que no tolerarán que nadie trate de denigrar el trabajo ni los trabajadores. Por este motivo, el gremio confirmó en el comunicado, que iniciarán acciones legales “por el buen nombre y honor de nuestros trabajadores, para que se retracte de sus dichos”.



Por último señalaron que este tipo de declaraciones evidencia las estigmatizaciones del concejal “es más grave en su lugar de funcionario público. Debería estar más ocupado de ver la evolución de las personas afectadas por covid y no estar realizando este tipo de declaraciones”, finalizaron.


Esta nota habla de:
Más de Regionales
FAUNA

"Esto no es fruto del trabajo de uno sólo": el Senado dio media sanción para declarar a 28 de Noviembre como Capital Nacional del Cóndor Andino

28 de Noviembre busca ser declarada capital nacional del cóndor
El Senado de la Nación aprobó por unanimidad el proyecto que declara a 28 de Noviembre como Capital Nacional del Cóndor Andino, impulsado por la ONG "Somos Huellas Patagónicas". Franco Paz, guía de trekking, ornitólogo y referente del proyecto, dialogó con Radio Nuevo Día sobre la importancia del reconocimiento, que fortalece la conservación, el turismo y la identidad local.

CORTE INTERNACIONAL

"Con Chubut no se jode": el gobernador Torres aseguró que defenderá acciones en YPF

"Con Chubut no se jode": el gobernador Torres aseguró que defenderá acciones en YPF
El gobernador Ignacio "Nacho" Torres anunció que la provincia de Chubut llevará su reclamo ante la Corte de Apelaciones de Nueva York para exigir el levantamiento del embargo impuesto sobre las acciones de YPF que corresponden a la provincia. Señaló que Chubut no es parte demandada ni está condenado en la causa judicial, por lo que sus derechos como accionista deben ser respetados.