"El trabajador había salido desde Cóndor Cliff a Río Gallegos por su franco y hace 12 días estaba ahí"

Así lo manifestó el gerente de Relaciones Institucionales de las Represas Patagonia, a Radio Nuevo Día, respecto del hombre que dió positivo de Coronavirus. Dijo que al interior de las represas "el ambiente es controlado" pero que al regresar le solicitan el examen a todos los trabajadores.

El Gerente de Relaciones Institucionales de Represas Patagonia Mariano Musso, habló con Radio Nuevo Día 100.9 luego de que se conociera un caso de COVID-19 positivo en uno de los trabajadores de la empresa.



"Lo primero omo información que hay que aportar es que el caso se detecta por testeos de PCR que está solicitando la UTE a cada uno de los trabajadores antes de ir a su puesto. Esto lo que significa es que  esta persona estaba fuera de la represa desde el 19 de mayo. Había salido desde Cóndor Cliff hacia Río Gallegos por su franco, hace 12 días estaba ahí y el tenía que retornar a obras los primeros días de junio", detalló sobre el caso positivo de COVID-19,  cuyo test se realizó el 31 de mayo.



Indicó que cada muestra de las localidades se remiten a los Hospitales de Río Gallegos o El Calafate. En este caso todo el proceso fue realizado en la capital de Santa Cruz.



Manifestó que en las represas hay medidas preventivas para antes del ingreso a la obra, la permanencia y la salida del lugar.



"Desde que se declaró el aislamiento se comenzaron a implementar controles sanitarios y de síntomas y estado de salud", dijo y agregó que se repartieron elementos de protección personal, barbijos y elementos de limpieza en todos los sectores. También indicó que se estableció distanciamiento social en los comedores y hubo modificaciones en la permanencia en obra de acuerdo cómo evolucionaban los casos en Santa Cruz.



Agregó que en las obras "hay dos unidades médicas que tienen más de 30 profesionales entre enfermeros y médicos que controlan la salud de los trabajadores en todas la patologías, porque al estar 21 días en las instalaciones lo necesitan", detalló y agregó que cada movimiento hecho en las represas se comunica al Gobierno provincial y a los distintos Comités Operativos de Emergencia de las localidades.



Consultado sobre el estado del trabajador al salir de las obras no presentaba síntomas. "En la zona de represas no hay ningún caso por lo tanto el regreso a obra es lo que salió en el testeo porque nosotros no sabemos cómo es la circulación fuera de las represas.  En el interior  de las instalaciones las personas están dentro de la villa donde viven y en los lugares de trabajo, es un ambiente controlado", explicó.



Dijo que hay santacruceños que trabajan en las obras pero también de otras provincias por lo que antes del ingreso requieren el test PCR para saber el estado de salud.



(El Diario Nuevo Día)


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Lo encontraron robando y dijo que era su casa

Lo encontraron robando y dijo que era su casa
Un hombre fue aprehendido mientras intentaba robar en una vivienda de la Avenida Gutiérrez, en Km 5. La rápida acción policial permitió frustrar el robo y asegurar la detención del sospechoso.

Incendio en una vivienda de la localidad sofocado por bomberos

Incendio en una vivienda de la localidad  sofocado por bomberos
Un incendio afectó una vivienda ubicada en la Avenida Antártida Argentina 1075 en la localidad de 28 de Noviembre. El siniestro fue reportado a las 14:35 horas de hoy a través de una llamada telefónica al número de emergencia 100, realizado por un vecino.