Bajan seis equipos de San Antonio: peligran 180 puestos de trabajo en la cuenca San Jorge

Es a partir del final de contrato entre YPF y la compañía de servicios. Son 2 ‘work over’ que operaban en Chubut y otros 2 terminadores en Santa Cruz, donde se suman además los 2 perforadores que mantenía la operadora nacional.

Fuentes del sector indicaron a ADNSUR que no hubo rescisión de contrato, sino que se cumplió el plazo de trabajo y no fueron renovados.  Ahora hay incertidumbre para alrededor de 180 puestos de en la cuenca San Jorge.



Tal como anticipó esta agencia, la novedad había sido transmitida por la dirección de San Antonio Internacional al secretario general de Petroleros Chubut, Jorge Avila, en la tarde-noche del jueves. La novedad pudo ser precisada durante este viernes a la mañana, en tanto fuentes del ámbito empresario reconocieron la situación, a partir de la finalización del plazo de contrato por parte de SAI.



En Chubut son dos equipos de ‘work over’ o terminación, donde se desempeñan 25 trabajadores por turno. En Santa Cruz norte, la decisión abarca a cuatro equipos, con dos perforadores y dos  de terminación. En el primer caso, involucra a 40 trabajadores por turno. En total, se trata de 180 puestos de trabajo                 que quedan en un marco de inestabilidad.



Si bien el decreto 329/2020 prohibió los despidos por 60 días, plazo que fue prorrogado desde el 19 de mayo a partir del decreto 487, queda por resolver qué pasará desde el 19 de julio, si es que no hay continuidad laboral.



Desde el ámbito sindical se aguarda a saber si habrá continuidad por parte de otra empresa de servicio, aunque en la situación actual parece complejo que se vayan a reemplazar, al menos en lo inmediato.



A la largo de la jornada de hoy habrá distintas reuniones por video conferencias, entre representantes sindicales y operadoras. En esa agenda estaba previsto la continuidad de discusiones con YPF, de cara a este problema específico y también en cuanto al reconocimiento de facturaciones a empresas de servicio, de las que hay todavía un grupo que no pudo cumplir el pago de salarios que comenzó ayer.



Fuente: ADN Sur 


Esta nota habla de:
Más de Regionales
SERVICIOS PÚBLICOS

Vandalizaron la red de alimentación eléctrica de dos pozos de captación de agua en Caleta Olivia

Vandalizaron la red de alimentación eléctrica de dos pozos de captación de agua en Caleta Olivia
El Gobierno de Santa Cruz, a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado, informa que durante un recorrido de rutina realizado este viernes, se detectó un acto de vandalismo en la red de alimentación que abastece los pozos 15 CQ a 1 CQ de Caleta Olivia, los cuales se encuentran actualmente fuera de servicio. Este incidente ha afectado la operación de los pozos debido a la inactividad de la red.

El Calafate: padres buscan intervención del CPE ante la crisis del Colegio Upsala

El Calafate: padres buscan intervención del CPE ante la crisis del Colegio Upsala
Padres y madres del Colegio Upsala de El Calafate pidieron a la vocal Nahir Castillo que intervenga en el conflicto por la falta de pago a docentes, generado por la suspensión de un subsidio estatal. La comunidad educativa exige respuestas inmediatas del Consejo Provincial de Educación que ya señaló los argumentos por los cuales insta a la administración del instituto a regularizar su situación.