Suspendieron la llegada de un colectivo a Chubut: detectaron a 11 pasajeros con fiebre

Las autoridades sanitarias aseguraron que muchos de los chubutenses que pretenden volver son estudiantes que se encuentran estudiantes en Buenos Aires o Córdoba. “No vamos a permitir que vengan de vacaciones”, dijo, y afirmó que “no se pueden venir con tablas para hacer surf en Playa Unión”.



Este viernes por la mañana, Fabián Puratich, ministro de Salud, encabezó una conferencia de prensa desde Casa de Gobierno, donde confirmó que ayer jueves se decidió suspender la llegada de un colectivo con chubutenses. “Hay provincias que están contagiando al resto de la Argentina, yo soy muy estricto en esto y no estoy de acuerdo en los regresos”, manifestó.



Asimismo, confirmó que ayer se decidió dar marcha atrás el arribo de un colectivo que tenía programado traer a la provincia a chubutenses. “Tuvimos un inconveniente, se detectaron 11 viajeros con cuadros febriles y se suspendió”, dijo.



Al respecto, Puratich afirmó que está situación genera gran incomodidad y enojo: “Tenemos  que ser responsables, entiendo que empezaron las vacaciones de invierno  pero no se pueden venir de vacaciones”, dijo acerca de los estudiantes que pretenden regresar desde Buenos Aires o Córdoba.



“No se pueden venir con tablas de surf a Playa Unión, no vamos a negar el retorno de una persona por cuestiones de salud, pero no vamos a permitir que se vengan  de vacaciones. Vamos a ser estrictos en el ingreso cuando los motivos no se justifiquen”, sentenció.



ADNSUR


Esta nota habla de:
Más de Regionales
zona norte

Una familia santacruceña perdió sus pertenencias por un torrente de agua

La tragedia ocurrió en Caleta Olivia
Una humilde vivienda ubicada en una calle de tierra del barrio Miramar de Caleta Olivia, en la que residen siete mujeres -dos de ellas niñas-, fue anegada por un sorpresivo torrente de agua que se registró en las primeras horas de la tarde del martes debido a la rotura de la válvula de un acueducto.
Patagonia - Lago Viedma

La historia de la piedra grabada que dejó el cura Alberto de Agostini

La historia de la piedra grabada que dejó el cura Alberto de Agostini
El sacerdote salesiano pasó año el Año Nuevo entre 1931 y 1932 a la vera del Lago Viedma. Allí dejó un mensaje grabado en una enorme piedra hace casi 100 años, en un recóndito lugar del Parque Nacional Los Glaciares. Al mensaje lo halló el guía de montaña Steffen Welsch en una de sus expediciones científicas al parque nacional.